TV3 critica la “pequeña prisión” que trasladó a los golpistas aunque fueron más holgados que en Ryanair
La televisión pública catalana critica el espacio reducido en que la Guardia Civil trasladó a los líderes independentistas desde Cataluña hasta Madrid para ser juzgados en el Tribunal Supremo. Sin embargo, se trata de un espacio notablemente superior al de un asiento de cualquier aerolínea 'low cost'.
TV3 criticó el tamaño de las celdas del autobús que trasladó a los líderes independentistas el pasado viernes a Madrid para ser juzgados en el Tribunal Supremo por el juicio del 1 de octubre. Unas celdas 30 centímetros más anchas que los asientos de cualquier aerolínea de bajo coste, como Ryanair.
El programa de la televisión pública catalana detalló cómo fueron trasladados los líderes independentistas a Madrid en el autobús de la Guardia Civil. “Es como una pequeña prisión con ruedas, 14 celdas de un metro de ancho y 1,60 de alto” explicó el presentador de 3/24 que describió el tamaño de estas «celdas reducidas» acompañado por un gráfico de realidad aumentada. Una tecnología de última generación y que tiene un coste elevado.
Aunque un metro de ancho puede parecer estrecho, lo cierto es que el espacio para las piernas en los asientos de una aerolínea de bajo coste es de 76 centímetros. Es decir, 30 centímetros más estrecho que el autocar de la Guardia Civil que el pasado viernes trasladó a los líderes independentistas a Madrid.
Todo ello, exceptuando los asientos situados al principio de la aeronave y los que se encuentran en las salidas de emergencia (que suelen estar situados en las filas 16 y 17), cuyo espacio para las piernas es de 101,6 cm, un espacio similar al del autobús de la benemérita.
Se tratan de unas dimensiones estándar entre asientos (el asiento del viajero y el que tiene inmediatamente delante) en las aerolíneas ‘low cost’. Unas dimensiones medias que oscilan entre los 80 centímetros para vuelos de larga distancia y 77 en los de corto radio.
«Celdas reducidas»
“En el interior”, explica el programa de la televisión catalana, “hay un asiento rígido con reposa cabezas y cinturones de seguridad que se controlan desde un punto de control externo”. Asimismo, añaden que “en estas celdas reducidas, los líderes independentistas han pasado 6 horas y media, en el caso de las mujeres, y 7 horas y media en el caso de los hombres. Desde Cataluña hasta Alcalá Meco y Soto del Real”.
Lo último en España
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes