La tutela del catalán en Aragón está en manos de una institución independentista
La difusión del catalán en Aragón está supervisada por el Instituto de Estudios Catalanes, una institución que apoya el independentismo y que, entre otras reivindicaciones, ha pedido la liberación de los dirigentes encarcelados.
La penetración de la lengua y cultura catalana en la comunidad vecina es una de las obsesiones desde hace años de los dirigentes independentistas y, poco a poco, va ganando terreno en connivencia con el propio gobierno de Aragón. Un ejemplo es el convenio de colaboración que, el próximo 29 de diciembre, suscribirá la asociación cultural Matarraña- que, entre otros, recibe subvenciones de la diputación de Teruel-con el citado Instituto. El acuerdo permitirá que esta zona, limítrofe con Cataluña, «reciba las visitas de la élite científica y cultural del ámbito lingüístico catalán, así como la producción de exposiciones temáticas y publicaciones periódicas», según denuncia la ‘Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán’.
El Gobierno de Javier Lambán (PSOE) tiene ya a punto la puesta en marcha del Instituto del Catalán de Aragón, una entidad que se pretende impulsar definitivamente en el primer trimestre de 2018 y que, se concibe como una «institución científica oficial y pública en el ámbito de la lengua y modalidades lingüísticas propias de Aragón».
El Ejecutivo se ha volcado en la promoción del catalán en la comunidad, con decisiones como la orden que incluyó por primera vez la enseñanza del catalán y el aragonés como lenguas propias de la comunidad (antes figuraban como extraescolares).
En junio, la Generalitat de Cataluña presentó en Zaragoza un estudio sobre la situación del catalán en Aragón, en el que se concluía que la mitad de la población de la Franja-la zona más próxima a esa comunidad y que el independentismo catalán reclama en su idea de los ‘Países Catalanes’-lo emplea. La directora de Política Lingüística de la Generalitat aprovechó el acto para presionar a Lambán para que declare la cooficialidad del catalán en la región y reciba el «estatus jurídico que le corresponde como lengua propia».
En paralelo, el Gobierno aragonés ha impulsado la promoción de la lengua y cultura catalana en los centros escolares. Es el caso del ‘Jesús Moncada’, que ofrece hasta 10.000 euros a los colegios que impartan distintas actividades en catalán.
El apoyo del Instituto de Estudios Catalanes al ‘procés’ está avalado en sus propias declaraciones institucionales. Recientemente, manifestaron su «firme rechazo» al encarcelamiento de los miembros del Govern y los presidentes de las asociaciones independentistas, ANC y Òmnium.
«Tras el continuo menosprecio a las opiniones políticas que tiene una parte muy importante de la población catalana, de la aplicación durísima del artículo 155, de la intervención de las finanzas de la Generalitat, de la destitución de todo el Govern y de la disolución del Parlament, parecía que la convocatoria de elecciones podría relajar relativamente la tensión política entre Cataluña y el Estado español. El encarcelamiento del Gobierno catalán vuelve a encender los ánimos», se podía leer en el comunicado, en el que denunciaban «los despropósitos de toda clase en relación a un hecho que ha de tener, necesariamente, una solución exclusivamente política».
Lo último en España
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
El juez convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el cargo que señaló a Bolaños por contratarla
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Quién es Martín Bianchi: su edad, pareja y biografía
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco