El TSJC exige la retirada de una estelada colocada en Sant Cugat «porque privatiza el espacio»
La Sección Quinta de la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado la retirada de una bandera ‘estelada’ de la plaza Lluís Millet de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) que fue colgada por el consistorio porque supone «la privatización del espacio público», según la sentencia.
El TSJC, por tanto, ha desestimado el recurso de apelación presentado por el Ayuntamiento de Sant Cugat contra la prohibición de la exhibición de la ‘estelada’ en la vía pública que dictó un juzgado contencioso, tras una denuncia presentada por Societat Civil Catalana que fue estimada, ha informado la entidad en un comunicado este martes.
El alto tribunal catalán considera que «no cabe aceptar de ningún modo que la colocación de las banderas partidistas en edificios y lugares públicos constituya un acto de obligado cumplimiento que se impone a los alcaldes» aunque sea una decisión de un pleno municipal adoptada con el voto de concejales.
Asimismo, rechaza que la acción pueda ampararse en la libertad de expresión, tal como sostiene la doctrina del Tribunal Constitucional, al indicar que «las instituciones públicas, a diferencia de los ciudadanos, no gozan del derecho fundamental a la libertad de expresión».
En definitiva, el TSJC cree que colgar la bandera «supone la privatización del espacio público, de uso común, mediante su ocupación permanente por un elemento que representa una opción partidista, con vulneración de los principios de objetividad y neutralidad institucional».
El Juzgado contencioso administrativo 2 de Barcelona dictó sentencia el 22 de julio de 2016 por la que estimó el recurso interpuesto por SCC al no atenderse el requerimiento efectuado para la retirada de la bandera «estelada» de la plaza Lluís Millet.
Tras esta sentencia, el presidente de SCC, José Rosiñol, ha recordado que la entidad está «a favor de la democracia y del respeto a la ley y a aquellos que se encargan cada día de velar por su cumplimiento».
Rosiñol ha destacado que, en el momento en que un determinado colectivo o un ciudadano decide actuar al margen de la ley, está «atentando contra el Estado de Derecho» y que, en este momento, todo aquel que se considere demócrata debería acatar esta sentencia y actuar de acuerdo a su contenido.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner en directo hoy: resultado en vivo online de la final del US Open
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025