Trump liquidó al general iraní Soleimani con el modelo de dron que España acaba de comprar a EEUU
EEUU asesina al general más importante de Irán en venganza por el ataque a la embajada de Bagdad
El Ejército desplegará en el Estrecho drones Predator comprados a EEUU para vigilar las pateras
Estados Unidos utilizó un dron MQ-9 Reaper para lanzar los misiles que acabaron con la vida del general iraní Qassem Soleimani. Se trata del mismo modelo de aeronave no tripulada que acaba de recibir el Ejército del Aire español y que se espera que esté operativo esta primavera.
El prestigioso general iraní Soleimani acababa de llegar en avión al aeropuerto internacional de Bagdad pasada la medianoche de este jueves. Él y su equipo de colaboradores fue recogido por dos vehículos todoterreno a pie de pista. Ninguno de sus ocupantes fue consciente de que estaban siendo sobrevolados por al menos un dron de la fuerza aérea militar de Estados Unidos.
Antes de que abandonase el aeropuerto, el MQ-9 ‘Reaper’ (‘Segador’) disparó varios misiles aire-tierra AGM-114 ‘Hellfire’ (‘Fuego del Infierno’) contra el convoy. Los vehículos volaron por los aires y todos sus ocupantes, nueve en total, fallecieron. A Soleimani, responsable de la estrategia de ataques contra Estados Unidos en Oriente Medio, se le reconoció por un gran anillo con una piedra preciosa granate que llevaba siempre el general iraní.
El ataque, que supone un hito sin precedentes en la tensa relación entre Estados Unidos e Irán y que podría degenerar en una grave escalada bélica, ha puesto de manifiesto las capacidades técnicas del Pentágono para golpear a cualquier objetivo en cualquier parte del mundo gracias a su tecnología de aviones no tripulados. Una tecnología con la que ya cuenta España desde principios del pasado mes de diciembre.
Concretamente, el 12 de diciembre aterrizaba en la pista de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) un avión de transporte Antonov 124 que llevaba a bordo las piezas de los primeros MQ-9 adquiridos por el Ministerio de Defensa español. La compra, de unos 160 millones de euros, se produjo ya hace varios años, pero la entrega se había ido demorando a pesar de contar con todos los permisos de la adminsitración Trump para la exportación.
Este dron, fabricado en Estados Unidos por la compañía General Atomics, tiene una longitud de 11 metros, una envergadura de 20 metros y un peso máximo de 4.800 kilogramos. Puede volar en distancias superiores a los 1.800 kilómetros y alcanza velocidades de cerca de 500 kilómetros por hora.
El dron puede ir armado con diverso armamento, como el misil ‘Hellfire’ que mató a Soleimani, cohetes y bombas guiadas por láser. Sin embargo, las cuatro unidades adquiridas por España no estarán artilladas. No tendrán capacidad de guerra. Al menos, de momento, ya que según fuentes militares sólo haría falta una serie de ligeros cambios y adquisiciones para permitir el uso de armamento. De hecho, las tripulaciones españoles formadas en una base militar de Estados Unidos han recibido instrucción sobre su uso en misiones de bombardeo.
El Ejército del Aire espera que las primeras unidades sean operativas la próxima primavera, cuando comenzarán las pruebas y tests para su entrada en servicio definitiva. Cuando esto ocurra, serán utilizados para misiones ISR de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Uno de sus campos de acción será, como contó OKDIARIO, la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar.
Lo último en España
- 
                            
                                
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                            
                                
Simpatizantes de Vox en Cáceres a los ‘antifas’: «¿Fascistas? ¡Vete a Cuba! ¡Se te acabó la paguita!»
 - 
                            
                                
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
 - 
                            
                                
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
 - 
                            
                                
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ecoembes impulsa el debate climático de cara a la COP30 con empresas, sector público y toda la sociedad
 - 
                        
                            
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11