Presentan un recurso contra el lazo amarillo que colgó Colau en el Ayuntamiento
La Asociación Impulso Ciudadano ha presentado hoy un recurso ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Barcelona solicitando que sea retirada la pancarta con la imagen de un lazo amarillo que fue colocada el pasado 17 de junio por decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El ayuntamiento ha hecho caso omiso del requerimiento efectuado por Impulso Ciudadano el pasado 20 de junio y ha dejado transcurrir el plazo de diez días que concede la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativo para contestar a la intimación. El plazo se agotó el pasado 5 de julio.
La entidad lamenta que el Ayuntamiento se haya situado al margen de la Ley, con las consecuencias que ello conlleva. Por ello, solicita de los grupos municipales, especialmente de los que se encuentran gobernando, que reflexionen sobre la improcedencia de esos comportamientos díscolos y acuerden retirar los símbolos favorables a la excarcelación de los presos independentistas y que no contribuya con sus actitudes partidistas a generar más tensión en una sociedad ya de por sí muy crispada.
Impulso Ciudadano ha solicitado del Juzgado que acuerde medidas cautelares y proceda a ordenar la retirada del lazo. Cuando el recurso contencioso-administrativo se interpone para acabar con una situación de vía de hecho provocada por la Administración, la presunción de legalidad del acto es favorable al administrado que acude a los Tribunales y no a la Administración. Por lo tanto, se considera muy probable que los Juzgados accedan a la petición de Impulso Ciudadano.
En el escrito de requerimiento, y ahora también en la presentación del recurso contencioso-administrativo, Impulso Ciudadano ha justificado su petición en el hecho de que la presencia de pancartas con imágenes de lazos amarillos en el ayuntamiento altera las reglas de la neutralidad política y atenta gravemente contra el pluralismo político y la libertad ideológica de los ciudadanos en su conjunto.
El recurso pidiendo la retirada de la pancarta en la que reclama la “Llibertat dels Pressos Polítics i exiliats” fue presentado el pasado 28 de junio ante el Tribunal Superior de Justicia. La Sala de lo Contencioso-administrativo ha concedido el plazo de diez días para hacer alegaciones sobre la medida cautelar consistente en la retirada de la pancarta.
Lo último en España
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Te sentirás como en China sin salir de Madrid: el restaurante chino elegido el mejor de Europa
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción