Presentan un recurso contra el lazo amarillo que colgó Colau en el Ayuntamiento
La Asociación Impulso Ciudadano ha presentado hoy un recurso ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Barcelona solicitando que sea retirada la pancarta con la imagen de un lazo amarillo que fue colocada el pasado 17 de junio por decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El ayuntamiento ha hecho caso omiso del requerimiento efectuado por Impulso Ciudadano el pasado 20 de junio y ha dejado transcurrir el plazo de diez días que concede la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativo para contestar a la intimación. El plazo se agotó el pasado 5 de julio.
La entidad lamenta que el Ayuntamiento se haya situado al margen de la Ley, con las consecuencias que ello conlleva. Por ello, solicita de los grupos municipales, especialmente de los que se encuentran gobernando, que reflexionen sobre la improcedencia de esos comportamientos díscolos y acuerden retirar los símbolos favorables a la excarcelación de los presos independentistas y que no contribuya con sus actitudes partidistas a generar más tensión en una sociedad ya de por sí muy crispada.
Impulso Ciudadano ha solicitado del Juzgado que acuerde medidas cautelares y proceda a ordenar la retirada del lazo. Cuando el recurso contencioso-administrativo se interpone para acabar con una situación de vía de hecho provocada por la Administración, la presunción de legalidad del acto es favorable al administrado que acude a los Tribunales y no a la Administración. Por lo tanto, se considera muy probable que los Juzgados accedan a la petición de Impulso Ciudadano.
En el escrito de requerimiento, y ahora también en la presentación del recurso contencioso-administrativo, Impulso Ciudadano ha justificado su petición en el hecho de que la presencia de pancartas con imágenes de lazos amarillos en el ayuntamiento altera las reglas de la neutralidad política y atenta gravemente contra el pluralismo político y la libertad ideológica de los ciudadanos en su conjunto.
El recurso pidiendo la retirada de la pancarta en la que reclama la “Llibertat dels Pressos Polítics i exiliats” fue presentado el pasado 28 de junio ante el Tribunal Superior de Justicia. La Sala de lo Contencioso-administrativo ha concedido el plazo de diez días para hacer alegaciones sobre la medida cautelar consistente en la retirada de la pancarta.
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando