El tribunal rechaza que Villarejo declare como testigo en el juicio por los amaños de contratos en Aena
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga los hechos relacionados con los sobornos de la trama Gürtel a directivos de Aena para beneficiarse de adjudicaciones, ha rechazado este lunes la petición de algunos de los acusados de que cite a declarar como testigo al comisario jubilado José Manuel Villarejo al considerar que su testimonio «desborda lo que es el objeto de esta causa».
Así lo ha dicho la presidenta de este tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, María José Rodríguez Duplá, antes de dar por concluida la primera sesión de este juicio, que se ha centrado en las cuestiones previas que han expuesto cada una de las partes. Una de ellas ha sido la de la defensa del exjefe de Comunicación de Aena, Ángel López de la Mota, que ha puesto en duda la instrucción del caso Gürtel tras filtrase conversaciones del ex policía en las que afirmaba que había participado en la operación policial de este caso de corrupción.
Una petición a la que se han adherido los abogados de otros acusados: del que fuera ‘numero dos’ de López de la Mota, Javier Gavari (asistido por un abogado de oficio), o del contable de Correa, José Luis Izquierdo. De hecho, la defensa del contable, Margarita Crespo, ha asegurado que es una muestra más de que se vulneraron las normas de reparto de la causa para que recayese en el juzgado de instrucción que dirigía entonces Garzón.
Esta testifical no es «necesaria»
La magistrada Rodríguez Duplá ha rechazado esta declaración al entender que no es un «aspecto necesario» para resolver los hechos que se han comenzado a juzgar y que «desborda lo que es el objeto de esta causa». En este sentido, comparte la postura de la Fiscalía Anticorrupción, que ha mostrado su oposición a esta pretensión de las defensas afirmando que «en ningún caso se ha vulnerado ningún derecho fundamental», ya que el «juzgado competente fue siempre el Juzgado Central de Instrucción número 5», el que dirigía entonces Garzón antes de ser apartado de la carrera judicial.
Por otro lado, el tribunal ha suspendido las sesiones de esta vista oral hasta el próximo lunes, día 17 de diciembre, para que los abogados de López de la Mota y de Gavari puedan estudiar con más profundidad la causa. Ambos letrados se han quejado de no haber tenido acceso a parte de las diligencias, ya que obran en el sumario de la pieza principal en la que no están personados.
Temas:
- Comisario José Villarejo
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas