El Constitucional anula los artículos de la Lomce que garantizaban la educación en castellano
El Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de la Generalitat contra la Ley de Mejora de Calidad Educativa, Lomce, y ha anulado la obligación de escolarizar, cuando lo diga el Estado y en centros privados pagados por la Generalitat, a los alumnos sin enseñanza pública en castellano.
La sentencia considera por unanimidad que el sistema diseñado por la citada ley para garantizar la enseñanza en castellano sostenida con fondos públicos no respeta el reparto de competencias entre el Estado y la Comunidad Autónoma, es decir, invade competencias de la Generalitat.
Los artículos anulados se refieren, en concreto, a la capacidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Alta Inspección de Educación, para decidir sobre la escolarización de esos alumnos en centros privados y a su financiación.
Invasión de competencias
El Gobierno catalán señalaba en su recurso que la Lomce invade sus competencias y es contraria a la Constitución, al Estatut y a la propia doctrina del TC, además de que supone «una oposición frontal» al régimen lingüístico catalán, según el cual no se puede separar a los alumnos en función de la lengua, entre otras cuestiones.
La ley imponía que el Gobierno asumiera el coste de la escolarización privada en castellano de los alumnos que lo deseen cuando no se les garantice una oferta razonable sostenida con fondos públicos. Estos gastos se repercutirán después a la comunidad.
Es decir, la Generalitat debía pagar la enseñanza en castellano en centros privados a los alumnos que no dispusieran de ésta en centros públicos. Pero sería el Estado el que decidiera cuándo se debía hacer así.
A juicio del Tribunal, es inconstitucional que la Lomce fije criterios vagos para fijar en qué momento puede el Estado escolarizar alumnos en centros privados, con la consiguiente retención económica a la Comunidad Autónoma, y cuándo puede declarar extinguida esa obligación.
Temas:
- José Ignacio Wert
- LOMCE
Lo último en España
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
El PNV elige por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente en sustitución de Andoni Ortuzar
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»
-
El PP hará que el Senado reclame a Sánchez presentar nuevos Presupuestos como marca la Constitución
Últimas noticias
-
Una militante increpa en público a Díaz: «¿Cuántos depredadores sexuales saldrán del armario de Sumar?»
-
Juanma Moreno: «El Gobierno de Sánchez está cercado por los procesos judiciales que rodean a La Moncloa»
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones