El tribunal belga aplaza al 25 de septiembre la vista formal sobre la demanda contra Llarena
El abogado belga del juez Pablo Llarena ha pedido este martes un aplazamiento de la vista sobre la demanda civil presentada contra el magistrado por el expresident Carles Puigdemont y los exconsejeros huidos a Bélgica, con el objetivo de que el Reino de España pueda personarse en la causa, al tiempo que ha cuestionado la jurisdicción de los tribunales belgas en este caso.
«El Reino de España y el juez Llarena cuestionan la jurisdicción de las Cortes y Tribunales belgas, por ello he solicitado que se pospusiera la audiencia al 25 de septiembre, para permitir al Reino de España intervenir para defender su inmunidad de jurisdicción y su órgano, en el juez Llarena», ha declarado a la prensa el abogado Hakim Boularbah, al término de la vista en la que se debía decidir el calendario.
En la sala del Tribunal de primera instancia francófono de Bruselas, el letrado que defiende a Llarena ha rechazado la jurisdicción de las cortes belgas sobre los tribunales españoles, si bien este asunto no ha sido examinado por la jueza que presidía la audiencia, Anne Dessy.
Con el visto bueno de la acusación, la jueza ha fijado la próxima vista el próximo 25 de septiembre, «a la misma hora y en la misma sala», momento en que se espera que las partes presenten sus argumentos escritos antes de argumentar el caso oralmente.
Tampoco se espera que entonces haya decisiones de fondo o sobre la admisibilidad del caso, según los abogados de los políticos independentistas.
Boularbah ha pedido, además, que el caso sea llevado por un tribunal de tres jueces debido a que se trata de un asunto excepcional, una petición que será trasladada al presidente del juzgado.
Nueva traducción
Durante la vista celebrada este martes en el Palacio de Justicia de Bruselas, ninguna de las partes ha mencionado la polémica por el error en la traducción al francés de las declaraciones de Llarena que la acusación ha utilizado para armar la demanda civil y que atribuían al magistrado español una afirmación que él expresó en condicional.
Fuentes judiciales han apuntado que el asunto de la traducción será abordado por las partes cuando presenten los argumentos escritos. Los abogados de Puigdemont y de los cuatro exconsejeros huidos a Bélgica, Gonzalo Boye y Christophe Marchand, sí han confirmado en declaraciones a la prensa que han informado en esta vista del error en la traducción y presentado una nueva traducción jurada.
En la sala en donde se ha discutido el caso, además de los abogados de las partes han acudido dos de los cinco demandantes; Toni Comín y Lluís Puig.
Lo último en Cataluña
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
Últimas noticias
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Tragedia griega en Limasol: España cae eliminada del Eurobasket en fase de grupos
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada
-
ONCE hoy, jueves, 4 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11