Tres buques de la Armada se unen al operativo que busca a los militares desaparecidos
Dos cazaminas de la Armada, el Segura y el Turia, refuerzan desde esta tarde con sus equipos de sónar la búsqueda bajo el mar del helicóptero del Ejército del Aire desaparecido el pasado jueves a 74 kilómetros de la costa del Sahara, cuando regresaba a Gran Canaria.
Durante todo el día, han trabajado en esa zona buzos de la Armada embarcados en el buque Camino Español y los robots submarinos del barco Olimpic Zeus, que se encontraba desde hace semanas desplazado por el Ministerio de Fomento al sur de Gran Canaria para completar el sellado de las fugas de fuel del pesquero ruso Oleg Naydenov.
La búsqueda se realiza, por el momento sin resultados, en un área de 20 por 20 kilómetros en torno al punto desde transmitió por última vez la radiobaliza de emergencia del helicóptero.
Fuentes del Ministerio de Defensa han indicado que en las próximas horas la búsqueda de la cabina del helicóptero recibirá los refuerzos de los cazaminas y del buque de acción marítima Rayo, que ha regresado hoy a su base de Las Palmas de Gran Canaria desde el mar del Alborán para incorporarse a este dispositivo.
Además, la búsqueda cuenta con el apoyo de una patrullera de la Marina Real de Marruecos, movilizada hacia esa misma zona.
En paralelo, se rastrea desde el aire un pasillo de 400 kilómetros de longitud, océano adentro, y 60 kilómetros de anchura para detectar cualquier embarcación que haya podido recoger a los tres militares que componían la tripulación del Superpuma: el capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada y el sargento Jhonander Ojeda Alemán.
De acuerdo con las informaciones difundidas estos días por el Ministerio de Defensa, existen testimonios y fotos que indican que el helicóptero no había sufrido grandes daños al caer al mar, por lo que no se descarta que hubiera amerizado.
Defensa cuenta además con informes de un caza español y un helicóptero marroquí que se desplazaron al punto del accidente el mismo jueves y que coinciden en que se vio una bengala y una mancha de colorantes en torno al helicóptero, dos sistemas de localización en emergencias que se tienen que activar manualmente
Temas:
- Ministerio de Defensa
Lo último en España
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que lleva negando 6 meses»
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
-
Más Madrid desprecia el homenaje a Vargas Llosa: «Sólo se reconocen a señores de ideología conservadora»
Últimas noticias
-
La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça
-
Ni caza ni justas: el deporte que practicaban en la Edad Media es el origen del más popular en España
-
El futuro ya está aquí: llega Starline, un ‘metro’ ultrarrápido que unirá toda Europa
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona