Los trenes de Cercanías de Madrid cerrarán 2023 con una media de dos incidencias al día
La presidenta madrileña exige al Gobierno de Sánchez más inversión en estas infraestructuras
El ministro de Transportes rechaza reunirse con el responsable del ramo en Madrid
Los trenes de Cercanías de la Comunidad de Madrid han sufrido en lo que llevamos de año 710 incidencias, lo que apunta a una media al término de 2023 de dos incidentes cada día en este transporte público esencial: en él qse desplazan diariamente 650.000 madrileños.
El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso tiene una preocupación creciente respecto a este tema. Máxime cuando en apenas 15 días tres trenes descarrilaron en el mismo punto, en la zona de la estación de Atocha, mientras que el ministro de Transportes, Óscar Puente, rechaza reunirse con el responsable del ramo en la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, que le ha solicitado un encuentro con carácter de urgencia para abordar la situación.
El ministro de @transportesgob ha respondido a mi carta diciendo que solo se reúne con la presidenta de la Comunidad de Madrid. Entendemos que, como acaba de llegar al cargo, desconoce cuál es su relación con las CC.AA. Un ministro no se reúne con los presidentes.
— Jorge Rodrigo Dominguez (@jorgerodrigodo) December 12, 2023
La última incidencia tuvo lugar en la madrugada del 8 de diciembre. En pleno puente festivo y con Madrid acogiendo a cientos de miles de turistas, se produjo el tercer descarrilamiento de un tren en Atocha, que afectó a la movilidad de la mayor parte de las líneas ferroviarias. Esta situación provocó, además, demoras en el resto de convoyes que circulan por la región.
El Gobierno de Ayuso exige al Gobierno de Sánchez que ejecute el Plan de Cercanías 2018/25 que elaboró el Ejecutivo de Mariano Rajoy, en el que el Gobierno se comprometía a reducir las incidencias con resultados «inmediatos». Se trata de un plan que estaba dotado con 5.000 millones de euros de presupuesto. De ellos, según ha analizado el Ejecutivo madrileño, únicamente se han ejecutado acciones por valor de 819 millones de euros, lo que deja al 84% del total del presupuesto sin invertir en los últimos cinco años.
A pesar de todo, Puente considera que su estreno como ministro de Transportes ha sido «triunfal», mientras que la presidenta madrileña le ha recriminado que sólo se dedica a insultarla y a acusarla de supuestos sabotajes al Cercanías.
Y es que lejos de mostrar una actitud de colaboración con la Comunidad de Madrid para solucionar los problemas de esta red de transportes, competencia exclusiva del Gobierno central, Óscar Puente se ha dedicado a bloquear en sus redes sociales al consejero de Transportes de Madrid, Jorge Rodrigo, al responsable de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, así como al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.
«¿Sabe usted la expresión de que tiene más peligro que un mono con dos pistolas? Pues ahora se va a decir tiene más peligro que Óscar Puente con el Twitter», afirmó el pasado jueves Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
Lo último en España
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
-
El bocadillo de tortilla de patata de menos de 3 euros que puedes comprar al lado del Bernabéu
Últimas noticias
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»