Una treintena de encapuchados protestaron contra el stand del ejército en el Salón de la Enseñanza de Barcelona
Más de una treintena de personas, ataviados con vestuario antiséptico y máscaras por lo que han rodeado con cinta el expositor, protestaron por la presencia del Ejército en el Salón, y su portavoz, Jordi Muñoz, ha considerado una «provocación» que se triplique su espacio.
Muñoz ha dicho que esta presencia es contraria a la moción aprobada en el Parlament y al pronunciamiento del Ayuntamiento de Barcelona, y ha pedido a las administraciones que hagan efectivas las resoluciones.
La protesta ha durado media hora y se han coreado lemas como ‘Las armas no educan, las armas matan’ y ‘Fuera el Ejército de las escuelas’, ante la mirada de los representantes de las Fuerzas Armadas, a quienes han entregado su manifiesto.
Defensa de la presencia
El delegado de Defensa en Cataluña, el coronel Luis Castuera, defendió la presencia del Ejército en el Salón de la Enseñanza, en la que ha triplicado espacio, mientras que una protesta de la plataforma Desmilitaritzem l’Educació ha pedido que sea el «último año» que acuda.
En declaraciones a los medios tras inaugurarse el salón en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, el coronel ha asegurado que han triplicado espacio para «evitar aglomeraciones» de otros años ya que el año pasado recibieron unas 8.000 visitas en su estand.
Ha afirmado que no tienen datos de cuántos de estos 8.000 jóvenes que visitaron el expositor solicitaron luego el ingreso, pero ha explicado que durante 2016 un total de 1.700 personas se presentaron en Barcelona a las pruebas para acceder a alguna faceta de las Fuerzas Armadas.
Preguntado sobre la moción del Parlamento catalán y el posicionamiento contrario del Ayuntamiento de Barcelona a su presencia, ha respondido que la institución «no valora», y ha considerado una obligación de las Fuerzas Armadas estar donde pueden informar sobre su oferta.
Castuera ha añadido que «no molesta» que la comitiva oficial en el recorrido de inauguración del salón no pase por el estand del Ejército, y que en los últimos tres años ha pasado una vez.
Temas:
- Ejército
Lo último en España
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»