Torra desafía a la Justicia: anuncia que no retirará la pancarta y recurrirá la orden de los tribunales
Quim Torra, presidente de la Generalitat, desafía a la justicia. El separatista ha anunciado a través de un comunicado emitido desde la Oficina del Presidente que no va a retirar la pancarta con el lazo amarillo –símbolo separatista de apoyo a los golpistas del 1 de octubre de 2017– del edificio de la Generalitat. Torra ha señalado, además, que recurrirá la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que le obliga a retirar el cartel independentista.
En el mismo documento, el presidente catalán ha señalado que presentará un recurso contra la resolución judicial y su orden de retirar la pancarta –en la que se puede leer que en España hay «presos políticos y exiliados»– en un plazo de 48 horas.
Torraha afirmado que sus representantes legales presentarán, efectivamente, un recurso «tan pronto como el TSJC le haya notificado oficialmente la instrucción emitida siguiendo la petición de la asociación Impulso Ciudadano». No obstante, y hasta que sus abogados presenten dicho recurso, Torra ha adelantado que no va a quitar la pancarta.
Torra, que ha insistido en su desobediencia, a pesar de tener una causa judicial abierta también por la presencia de lazos amarillos en las instituciones públias, cree que la resolución de los tribunales de Cataluña es una «vulneración flagrante del derecho a la libertad de expresión y de opinión». Recordemos, además, que en la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales del pasado 26 de mayo, la Junta Electoral Central (JEC) ya ordenó a Torra que quitara la pancarta de apoyo a los golpistas que están en prisión preventiva y procesados por el Tribunal Supremo.
Esta orden, la del organismo electoral, tampoco fue del agrado de Torra, por ello, tampoco la acató. Razón por la que tiene juicio que se celebrará el próximo 18 de noviembre al estar acusado de un delito de presunta desobediencia. No obstante, y a pesar de la causa judicial activa, lejos de amedrentarse ante la orden de los tribunales, Torra ha defendido, así lo ha dicho su Oficina de Presidencia, su compromiso con la defensa de los derechos y las libertades de todo el mundo en todo momento: «Por eso, no retirará la pancarta por la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados.
Cree que la pancarta, así como su decisión de no acatar la orden, se trata de un clamor «mayoritario de la sociedad catalana y un compromiso democrático del Govern con las personas que sufren la represión por haber defendido la democracia, los mandatos electorales y los derechos fundamentales».
«Es una reivindicación que también han hecho las principales entidades de derechos internacionales, así como el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, que insta al Gobierno español a hacer cumplir su opinión vinculante y hacer pública su difusión», ha señalado el mismo comunicado de Torra.
Lo último en Cataluña
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
-
Puigdemont se impone a Sánchez y los Mossos ejercerán el control de fronteras desde septiembre
Últimas noticias
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU