El cónsul de los Países Bajos se marcha en pleno discurso de Torra sobre la «represión» del Estado
Quim Torra no ha tenido un encuentro sencillo con los cónsules en Cataluña, pues estos han mostrado su disconformidad con el discurso que el president les estaba dando en el salón Sant Jordi de la Generalitat. El cónsul honorífico de los Países Bajos, Dirk Kremer, fue el más explícito: no dudó a la hora de levantarse y marcharse del salón cuando Torra hablaba de la «represión» del Estado en Cataluña.
El president aseguraba ante los diplomáticos que la democracia está en peligro en Cataluña, afirmando que «nueve demócratas honorables y pacíficos están encerrados en la cárcel. También vivimos una persecución de los derechos y las libertades». El holandés Kremer no dudó en abandonar la sala ante esas palabras.
Mientras, a lo suyo, Torra insistía ante los cónsules en que su gobierno no renunciará al «derecho a la autodeterminación» porque es «esencial» y ha afirmado que cuenta con los diplomáticos para defender «el concepto de república como sinónimo de libertad».
Torra, acompañado del conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Ernest Maragall, ha ofrecido hoy la primera recepción como president al cuerpo consular acreditado en Cataluña.
Se trata de un acto en el Palau de la Generalitat de carácter anual que habitualmente se celebra a principios de año pero que ha tenido lugar en julio porque antes la Generalitat estaba intervenida por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Torra ha enfatizado que la actual situación es una «vergüenza» por los soberanistas presos, de los que ha pedido de nuevo la puesta en libertad así como el retorno de los que están en el extranjero, al tiempo que ha reclamado una solución «política basada en la negociación».
El presidente catalán ha incidido en que el movimiento soberanista «es y será cívico, pacífico y democrático», y ha añadido: «Dejadme ser muy claro: el derecho a la autodeterminación es esencial para nosotros y los catalanes no renunciaremos a ese derecho».
Torra ha remarcado asimismo que «en Cataluña el concepto de república es sinónimo de libertad» y ha agregado: «Sabemos que contamos con vosotros para defenderlo».
Torra, en un discurso en el que ha combinado inglés, catalán y castellano, ha destacado que el Govern quiere «intensificar» las relaciones con el cuerpo consular y se ha ofrecido a prestarles la ayuda que necesiten.
Maragall, por su parte, ha resaltado que Cataluña traviesa «momentos delicados» y que están buscando «entendimiento con toda la intensidad y necesidad» con el Gobierno central, al tiempo que ha pedido a los cónsules que hablen de Cataluña en sus respectivos países.
También ha intervenido el decano del cuerpo consular y cónsul del Reino Unido, Lloyd Milen, quien ha evitado alusiones al proceso soberanista y ha expresado la voluntad de «seguir trabajando estrechamente» con la Generalitat como han hecho hasta ahora.
Temas:
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos