Un terremoto de 3,8 atemoriza a La Palma y una espectacular lengua de lava destruye más cultivos
Impresionantes imágenes de cómo crece el delta de lava del volcán de La Palma desde una playa
La actividad explosiva del volcán de La Palma se intensifica con la emisión de bombas volcánicas
Alerta en La Palma: una nueva colada de lava amenaza a más poblaciones
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un terremoto de una magnitud de 3,8 al suroeste de la Villa de Mazo, en la isla de La Palma, a 37 kilómetros de profundidad, según informa. El movimiento se ha producido a las 15:26 hora canaria y ha sido sentido por la población.
Este jueves ha habido otros temblores en la misma zona, uno de 4,3 también en el suroeste de Villa de Mazo, a 35 kilómetros de profundidad, registrado a las 12:17 horas, también sentido por la población. A este terremoto, le han seguido otros tres de magnitud 3,3, 3,4 y 3,3 localizados en el noreste del municipio de Fuencaliente y a una profundidad que oscila entre los 12 y 14 kilómetros.
En lo que va de día se han producido en la isla más de sesenta movimientos sísmicos. Lo que sí parece por otra parte posible es que no hay datos que indiquen que se pueda abrir un nuevo centro emisor. Según los expertos, que en el terreno se estén registrando nuevas deformaciones es muy positivo. Sin embargo, un nuevo ramal de la colada ha arrasado en las últimas horas nuevos cultivos y también algunas edificaciones, lo que aumenta el peligro para nuevas zonas plataneras.
Los ciudadanos «superarán las adversidades»
El Rey Felipe VI ha mostrado este jueves su «certeza» de que los ciudadanos de La Palma van a «superar las adversidades» ocasionadas por la erupción volcánica con la «ayuda de todos», en referencia a todas las administraciones implicadas y la propia sociedad española.
Así lo ha expuesto en el discurso de clausura del ‘I Encuentro de Ministros de Justicia de los Países de Habla Española y Portuguesa’ celebrado en Tenerife, en el que ha valorado el «gesto de fraternidad» de los participantes con La Palma y la «cercanía y cariño» de la Casa Real con todos los ciudadanos, especialmente a los más afectados por el volcán.
El Rey, que estuvo en la mañana de este jueves en el Parlamento de Canarias en el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel al Parlamento y también intervino por videoconferencia en una reunión del Pevolca, ha destacado su «orgullo» por el «eficaz» funcionamiento de todas las instituciones y servicios públicos en la isla.
De esta forma, ha remarcado que «hacen todo lo posible» por atender a la emergencia, las necesidades básicas y resolver los problemas para «al fin y al cabo, dar un futuro de esperanza a tantas personas y familias que prácticamente lo han perdido todo».
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reconocido que La Palma sufre un «duro y dramático episodio» que ha dejado «daños materiales irreparables» y un «drama» para muchas familias «que lo han perdido todo».
Ha señalado que «jamás» podrán devolverles a los afectados «lo que han perdido» pero agradeció las «muestras de solidaridad» de la sociedad, subrayando que mientras se trabaja en la emergencia, la «prioridad» son las personas y que la erupción «acabe como empezó», sin ninguna víctima humana.
Lo último en España
-
El PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Aviso de Tellado a Camps: no hay congreso convocado y abrir un debate «extemporáneo es un error»
Últimas noticias
-
El PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)