Teresa Ribera será la vicepresidenta primera en el futuro Gobierno de Sánchez
Ribera está muy considerada por parte de Sánchez y permitiría al PSOE recuperar la vicepresidencia primera, ahora en manos de una independiente
Pedro Sánchez ya ha empezado a diseñar su futuro Gobierno y en él la vicepresidenta Teresa Ribera ganará peso. El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE piensa en la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para ocupar la vicepresidencia primera en sustitución de la ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, que todo apunta a que saldrá del gabinete ministerial para presidir el Banco Europeo de Inversiones.
Ribera, que en 2019 ya ascendió pasando de dirigir únicamente un ministerio a la vicepresidencia cuarta y con la salida de Pablo Iglesias del Ejecutivo a la vicepresidencia tercera, se ha convertido en estos años en una de las colaboradoras más cercanas e imprescindibles para Sánchez. Aunque en algunos momentos su nombre ha llegado a estar en la cuerda floja, sus logros en materia de transformación energética y de reducción de la factura de los suministros la han reforzado internamente. En las elecciones del 23 de julio ya fue de número 2 de Sánchez al rechazar Calviño ir en las listas.
El perfil más técnico que político de la vicepresidenta Teresa Ribera -aunque últimamente le ha cogido gusto a los mítines- es algo que agrada a Sánchez. A la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, carteras que salvo sorpresa seguirá ocupando en un claro mensaje del candidato del PSOE de compromiso con la Agenda 2030 y la España ecologista, «le gusta trabajar con discreción, sin hacer ruido y sacando las cosas adelante» destacan de ella en el entorno del presidente del Gobierno en funciones. Cualidades que en su momento también fueron valoradas para presentarla al ayuntamiento de Madrid para rivalizar contra José Luis Martínez Almeida.
A falta de saber la fecha exacta en la que se celebrará el debate de investidura, que podría ser la próxima semana, la configuración del nuevo gabinete ministerial se demorará unos días más. Probablemente, Sánchez dará a conocer los nombres de los nuevos ministros el día 9 por la tarde o el día 10 y podrían jurar ante el jefe del Estado y tomar posesión el domingo día 12 en el Palacio de la Zarzuela. Otra fecha que se maneja para el anuncio de los futuros ministros es ese domingo día 12 para que juren el cargo ante el Rey y tomen posesión el lunes día 13.
Con la designación de la presidencia del Banco Europeo de Inversiones -a la que opta Calviño- a punto de conocerse, distintas fuentes indican que ni tan siquiera ocuparía un ministerio de forma inmediata. Un extremo que está por ver, ya que todavía no tiene asegurada la elección para ese nuevo cargo -aunque en Moncloa confían en que sí tendrá los apoyos-. La resolución de eso es clave para el futuro de Ribera. Si la actual ministra de Economía finalmente no repite, su sustituto apunta a que será el actual ministro de la Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, aunque sin rango de vicepresidencia.
El ascenso de Teresa Ribera a la Vicepresidencia primera en un Ejecutivo de Sánchez también devolvería al PSOE las dos principales plazas en mando en el Gobierno. Con la salida de Carmen Calvo en 2021 era una independiente como Nadia Calviño la que, en ausencia de Sánchez, asumía la presidencia del Gobierno en funciones.
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo