Tejerina y Montserrat las grandes favoritas para ser la secretaria general del PP de Casado
Isabel García Tejerina y Dolors Montserrat son las grandes favoritas para ser la nueva secretaria general del PP de Pablo Casado. Se trata de dos perfiles con capacidad de reunificar el partido y de marcar el liderazgo necesario. Dos perfiles que proceden de la candidatura de María Dolores de Cospedal y que pretenden, de esta manera, demostrar que el proyecto de reagrupación del PP en la nueva era de Presidencia de Pablo Casado al frente de la formación es totalmente real.
Pese a ello, las conversaciones aún no se encuentran cerradas. Casado quiere mantener previamente conversaciones con el resto de candidatos necesarias para que todos ellos puedan plantear sus preferencias.
Y en esas conversaciones no va a faltar nadie por parte de Casado, incluida su contrincante por la Presidencia más cercana en el tramo final de las primarias, Soraya Sáenz de Santamaría.
Isabel García Tejerina ha sido la última ministra de Agricultura del PP. Vallisoletana, ha ocupado los cargos de secretaria general de Agricultura y Alimentación de España en dos períodos: de abril de 2000 a abril de 2004 y de febrero de 2012 a abril de 2014, bajo el periodo del ministro Miguel Arias Cañete. Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, cuenta con dos máster: en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid y en Economía Agraria por la Universidad de California en Davis.
García Tejerina es, además, una de las personas de máxima confianza de Cospedal y de Arias Cañete y uno de los cargos del PP con mayor conocimiento de las instituciones europeas.
Dolors Montserrat, por su parte, es licenciada en Derecho por la Universidad Abad Oliva-CEU de Barcelona, máster en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Barcelona y ha ejercido desde 1997 con despacho propio especializado en Derecho Urbanístico, Inmobiliario y Ambiental. Ha sido concejala y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Anoia, miembro del Comité Ejecutivo del PP de Cataluña y diputada por la provincia de Barcelona a las elecciones generales españolas de 2008 y de 2011. En 2011 pasó a encargarse de la vicepresidencia tercera del Congreso de los Diputados, en 2012 accedió a la Vicesecretaría de Organización y Acción Social del PP de Cataluña, y en 2016 se convirtió en ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el gobierno de Mariano Rajoy.
Más personas están llamadas a cargos importantes en la era de Casado en el PP. Y entre ellas se encuentra, por ejemplo, Esperanza Oña, una de la líderes andaluzas con más potencial y que más ha sufrido el bloqueo de Javier Arenas en Andalucía. Teodoro García, Antonio González Terol o Andrea Levy, igualmente figuran entre las figuras claramente en alza.
Lo último en España
-
Ester Muñoz dice que el ex gerente del PSOE «era una máquina de recaudar»
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Los ‘cachorros’ de la CUP que vandalizaron la sede de ‘Lo Rat penat’ jalean la manifestación de la DANA
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: supondría 60.000 millones de ahorro
-
Condenada la jefa de Gabinete de la alcaldesa socialista de Vall de Uxó a pagar 15.000 € a una vecina
Últimas noticias
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Los chefs de ‘Los 33’ y ‘Llama Inn’ acaban de abrir el mejor kebab del mundo en Madrid
-
Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Ester Muñoz dice que el ex gerente del PSOE «era una máquina de recaudar»