El TC admite el recurso contra el voto delegado de Puigdemont sin cautelares como avanzó OKDIARIO
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite, tal y como avanzó OKDIARIO, sin adoptar medidas cautelares el recurso presentado por C´s contra el voto delegado del expresidente catalán, Carles Puigdemont y el exconseller, Antoni Comín.
El Pleno del TC ha decidido, por unanimidad, admitir a trámite el recurso de amparo presentado por Ciudadanos contra los acuerdos de la Mesa del Parlament de los días 3 y 24 de abril de 2018, en los que se admiten la delegación de voto de Puigdemont y Comín, respectivamente.
La providencia del Alto Tribunal argumenta que “el recurso plantea un problema que afecta a una faceta de un derecho fundamental susceptible de amparo sobre el que no hay doctrina de este Tribunal”. Además, “el asunto suscitado trasciende del caso concreto al plantear una cuestión jurídica relevante que tiene, además, unas consecuencias políticas generales”.
El Tribunal, en aplicación del artículo 51 de la LOTC, acuerda: “Dirigir comunicación al Parlamento de Cataluña para que en un plazo que no exceda de diez días remita certificación de los acuerdos requeridos de la Mesa”. Asimismo, “se emplaza a quienes sean parte en el procedimiento, excepto a la parte recurrente en amparo, para que en un plazo de diez días puedan comparecer”.
Por otra parte, el Pleno “no aprecia la urgencia excepcional a la que se refiere el artículo 56.6 de la LOTC de adoptar medidas cautelarísimas”. No obstante, sí acepta “la apertura de pieza separada de suspensión, por lo que se concede un plazo de tres días al Ministerio Fiscal y al recurrente para que efectúen alegaciones”.
Ciudadanos pedía al TC que dejara sin efecto esta delegación de voto y que los diputados fugados no pudieran votar en los plenos de la cámara catalana, lo que afectaría a las formaciones independentistas de cara a un eventual debate de investidura. El recurso se presentaba telemáticamente ante el Tribunal y en él se alega que las resoluciones de la Mesa avalando la delegación de voto violan el Reglamento del Parlament y contravienen las resoluciones previas del TC.
El escrito recordaba a su vez la resolución del 27 de enero como consecuencia de la impugnación del Gobierno a la investidura de Puigdemont en la que advertían que “los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios”.
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online