ERC deja las cosas claras a Sánchez: «O se retira el delito de rebelión o no habrá presupuestos»
ERC ha amenazado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez con no pactar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2019 si la fiscal general del Estado no retira la acusación del delito de rebelión contra los presos golpistas.
«Cataluña será su tumba política si no profundiza» en la búsqueda de una solución», ha advertido Joan Tardà al presidente del Gobierno en la sesión de control en el Congreso, después de condicionar su apoyo a los presupuestos generales del Estado a que se retire la acusación de rebelión a los políticos catalanes procesados en la causa del «procés».
«Si no insta a la Fiscalía General del Estado a retirar la acusación de rebelión, ¿cómo será posible pactar los presupuestos? Casi, casi, es un imposible», ha dicho Tardà.
El portavoz de ERC en el Congreso ha reprochado a Sánchez una posición «un tanto hipócrita» cuando insta a la sociedad catalana a dialogar pero, a la vez, «excluye» a los más de dos millones de catalanes que hace un año -ha dicho- «nos autodeterminamos».
Tardà cree que «la exclusión nunca puede ser solución de nada» y que no se puede construir una solución contra la voluntad de los catalanes independentistas ni contra la voluntad de quienes no lo son.
En su respuesta, el presidente del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo y el PSOE siempre ha defendido que no se debe judicializar la «crisis política» en Cataluña, pero también ha alertado de que no se puede quebrar la legislación como hizo la mayoría independentista en el Parlament los días 6 y 7 de septiembre de 2017.
Por eso, ha asegurado que el Gobierno utilizará «esa doble vía»: «La ley y el diálogo».
«Respetemos la ley y encontremos cauces para fructificar ese diálogo que creo que necesitan tanto los catalanes no nacionalistas como los nacionalistas», ha afirmado Sánchez.
«Ni más muros ni más derechas»
En cambio, Tardà ha insistido en que la solución solo puede encontrarse en el diálogo y la negociación para convocar un referéndum al que se sientan llamados todos los catalanes, y en que un «escenario de exclusión» o de «venganza y escarmiento» es «pan para hoy y hambre para mañana» y puede incluso provocar una crisis mayor que la que significó la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.
Se trata, ha recalcado Tardà, de que haya un referéndum en el que los catalanes puedan decidir si quieren «más autonomía» o si Cataluña debe ser una república.
De su lado, el presidente del Gobierno ha insistido en que el mandato que debe obedecer la Generalitat no es el del 1-O, en el que la participación alcanzó el 47 por ciento, sino el de las elecciones del 21D, en las que votó el 80 por ciento de los catalanes.
«La prioridad para el Gobierno no es la independencia, es la convivencia», ha enfatizado el jefe del Ejecutivo para, a continuación, insistir en su compromiso de impulsar el diálogo, como ya está haciendo a través de las comisiones bilaterales o la Junta de Seguridad. «Estamos impulsando la normalización institucional como paso previo a la normalización social», ha dicho.
Por último, ha apelado a los independentistas a no tener cerrado el Parlament en septiembre y abrir mesas de diálogos entre catalanes.
«Catalanes con catalanes, no catalanes contra catalanes. Ni más muros ni más derechas, convivencia, y en eso estará este Gobierno», ha concluido el presidente.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Esas mascotas tan humanas