Tabarnia presenta en la Eurocámara su proyecto para separar Tarragona y Barcelona de Cataluña
Pretende formar la 18ª Comunidad Autónoma española
El proyecto Somos Tabarnia ha presentado en el Parlamento Europeo su proyecto para segregar varias comarcas de las provincias de Tarragona y Barcelona de Cataluña y constituir con ellas la décimo octava comunidad autónoma del país, ante el interés de parte de la política y de la sociedad de Cataluña de independizarse de España, ha informado esta plataforma en un comunicado.
La delegación encabezada por el presidente de la asociación, Jesús Mariñas, y por la representante de Tabarnia en Suiza, María José Sevilla, ha dedicado los pasados días 28 y 29 de agosto a presentar la iniciativa a diversos europarlamentarios, entre ellos, el portavoz del PP, Esteban González Pons.
Tabarnia ha explicado que el objetivo es demostrar que en Cataluña la política «parece haber olvidado a aquellos ciudadanos que no desean una secesión», que estos son la mayoría mayoría y que residen en zonas concretas de Tarragona y de Barcelona.
La asociación ha subrayado que es posible legalmente crear una autonomía nueva, que se constituiría con un estatuto bilingüe. Los defensores de la idea justifican que los votos en Cataluña no valen lo mismo y que uno de Lérida ‘pesa’ tres veces más en las elecciones que el de un barcelonés, lo que «ha castigado a las zonas metropolitanas, mayoritariamente opuestas a la secesión».
Desde esta plataforma han expuesto además a los europarlamentarios que sería viable económicamente esa nueva comunidad, puesto que se trata de zonas de Tarragona y Barcelona que se encuentran «entre las más prósperas de España».
Al margen de estos argumentos, los promotores de Tabarnia subrayan que su objetivo principal es promover un territorio en el que ser catalán y español «sea una simple muestra de variedad cultural y un factor positivo de libertad y de convivencia».
Temas:
- Tabarnia
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística