Díaz: «Rajoy ha prometido convocar ya» el Consejo de Política Fiscal para la financiación autonómica
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido este miércoles ante la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) «de manera inminente» para abordar el nuevo sistema de financiación autonómica, según ha apuntado la presidenta andaluza a su salida del encuentro que ha mantenido con Rajoy en el Palacio de la Moncloa.
«Ha sido una reunión satisfactoria en cuanto al elemento del modelo de financiación, porque se ha comprometido a convocar de manera inminente el CPFF, donde todos los gobiernos vamos a manifestar nuestras posiciones», ha apuntado Díaz.
Por otro lado, la presidenta también ha resaltado el compromiso de Rajoy para que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el consejero de Fomento, Felipe López, se reúnan próximamente para analizar la viabilidad de una modificación del apartado de inversiones en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado por el Gobierno, para Andalucía.
Así, la presidenta ha detallado que en los próximos días el ministro y el consejero se sentarán a hablar de las principales inversiones necesarias en Andalucía para tratar de llegar a algún acuerdo que después se vea respaldado en el trámite parlamentario de modificaciones del presupuesto.
Preguntada por si el compromiso de Rajoy para que Fomento y Junta aborden la posibilidad de aumentar las inversiones en Andalucía podría condicionar el voto del PSOE a los PGE, Díaz se ha limitado a responder que ella no es «quien marca la posición del PSOE en España», porque eso es tarea de la Dirección Federal. «Sé distinguir la labor constitucional de la militancia en el PSOE», ha sentenciado.
A esto ha añadido que ha detallado al presidente del Gobierno infraestructuras «vitales» para Andalucía como el Algeciras-Bobadilla, el Corredor Mediterráneo y otras conexiones con las provincias de Granada, Huelva y Almería.
Díaz ha acudido este miércoles a Madrid para reunirse con Rajoy y plantearle una agenda de temas entre los que destaca el abordaje del asunto de la reforma del modelo de financiación autonómica. La presidenta de la Junta también ha aprovechado el encuentro para pedir explicaciones sobre el nuevo «castigo» a Andalucía en los PGE de este año.
La presidenta de la Junta ha manifestado así que se marcha «contenta» de Madrid por haber conseguido el compromiso de Rajoy para convocar el CPFF y abordar con las comunidades el nuevo modelo de financiación autonómica. Sobre esto, Díaz ha asegurado que Andalucía acudirá a la reunión «con voluntad de acuerdo y entendimiento», aunque ha añadido que, para que el resultado del diálogo «sea bueno», este «tiene que ser fructífero».
Además, ha afirmado que Andalucía apoyará un modelo de financiación que se ponga sobre la mesa si es «bueno» para la comunidad, si «rompe con la dinámica» de falta de inversiones para la comunidad, y «si este responde al acuerdo» que ya ha habido en el Parlamento andaluz, que fue respaldado por PSOE-A, PP-A, Podemos e IULV-CA, mientras que Ciudadanos (C’s) fue la única formación que no lo apoyó.
Sobre esto también ha apuntado que, para que la comunidad andaluza respalde un acuerdo de financiación autonómica, éste tiene que «garantizar la igualdad de oportunidades» para todos los territorios además de los servicios públicos. En este sentido, ha insistido en que Andalucía «tiene que converger» con el resto de España y llegar a la media de inversiones porque, según ha dicho, más de dos mil andaluces no constan en el modelo de financiación actual.
CATALUÑA ¿UN OBSTÁCULO?
A la pregunta sobre la posibilidad de pactar un nuevo modelo de financiación autonómica sin la participación de Cataluña, Díaz ha replicado: «¿Por qué no va a participar Cataluña?». A esto, ha añadido que «hay quien está ejerciendo las competencias en Cataluña», y que «si se toman decisiones se toman para todos».
«Si hay un acuerdo sobre el modelo de financiación, esa responsabilidad la tiene que tener quien tiene las competencias», ha aseverado, al tiempo que ha matizado que «no es verdad que no haya un gobierno en Cataluña», porque allí «se están ejerciendo las competencias por parte de alguien». En conclusión, al respecto del tema catalán, la presidenta de la Junta ha asegurado que su deseo es que «haya un gobierno cuanto antes» y se «recupere la normalidad democrática».
Desde el Ministerio de Hacienda se viene sosteniendo que hasta que no haya un consejero catalán con plenas competencias y miembro de un gobierno de la Generalitat, no se puede aprobar un nuevo modelo de financiación autonómica.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Cazan a Díaz y Urtasun mofándose de legislar sin el Congreso: «Le tenemos miedo a la soberanía popular»
-
¿Sánchez «cumpliendo» con su palabra?: un oxímoron y una tomadura de pelo
-
Alejandro Sanz saca a la luz uno de sus peores momentos y su público se queda en shock: «Me arrepentiré toda mi vida»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de julio de 2025