Susana Díaz pide a Sánchez que no le haga elegir entre la lealtad al PSOE o a Andalucía
La secretaria general del PSOE-A y presidenta andaluza, Susana Díaz, ha pedido este domingo al secretario general, Pedro Sánchez, que no le haga elegir entre dos lealtades, en referencia al partido y a Andalucía, y le ha garantizado la «lealtad» de los socialistas andaluces, la suya la «primera».
«Lo único que te pido como secretaria general y como presidenta es que nunca me hagas elegir entre dos voluntades, porque soy presidenta de todos los andaluces», ha aseverado Susana Díaz en el discurso de clausura del trece congreso del PSOE-A, en presencia de Sánchez.
La andaluza ha vuelto a dirigirse a Sánchez, a quien no había vuelto a ver desde el 39 Congreso Federal, cuando se reunieron durante menos de diez minutos, para aseverar que «va a tener la lealtad» de todos los socialistas andaluces y ha acotado que «la mía la primera, compañero Pedro».
Antes ha recordado que el PSOE-A es una federación depositaria de la confianza de los ciudadanos desde hace 40 años y se ha comprometido a fortalecer la unidad del partido para «poner rumbo» a la próxima «victoria» en las elecciones andaluzas y municipales.
Díaz, vestida con los colores blanco y verde de la bandera de Andalucía, ha confesado su «emoción» al haber revalidado la confianza, cuatro años después, de los militantes, a los que ha prometido «volver a ganar las elecciones» autonómicas y seguir «fortaleciendo» la unidad del partido.
Como ayer, ha levantado la bandera de la igualdad de todos los ciudadanos y los territorios, y ha hecho un llamamiento a los jóvenes, a través del secretario general de Juventudes Socialistas, Omar Anguita, presente en el acto, para que salgan a la calle a defender a Andalucía.
También ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos que «se sienten de izquierdas» para que «valoren» cómo Andalucía ha hecho de «dique» durante la crisis económica «blindando derechos y peleando para que la recuperación llegue a las personas».
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»