Susana Díaz no descarta elecciones anticipadas en Andalucía: «Se sabrá en cuestión de semanas»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dicho hoy que si hay un adelanto electoral «se sabrá en cuestión de semanas» y ha subrayado que este eventual adelanto no sólo depende de ella, sino de lo que ocurra con el inicio del curso parlamentario y la actitud del resto de partidos.
«Lo vamos a ver en cuanto volvamos al curso parlamentario y veamos la actitud, si estos nerviosismos que hemos tenido durante este fin de semana de querer darnos órdenes desde Cataluña o Madrid van más allá (en referencia a C´s) y si hay voluntad de que sean tres meses más tarde o tres meses antes», ha señalado Díaz en una entrevista en la Cadena Ser.
La negociación de los presupuestos, ha indicado Díaz influirá, ya van a determinar que Andalucía cuente con 1.100 millones más, ha indicado Díaz, quien cree que «no tiene mucho sentido» condicionar ahora la negociación «al cambio del Estatuto de Autonomía», en referencia a la supresión de los aforamientos que exige Ciudadanos.
Ha asegurado que su intención es agotar la legislatura y que Andalucía «tenga estabilidad», a la vez que ha reconocido que su diálogo con el líder de Ciudadanos en la comunidad, Juan Marín, ha sido «fluido», pero ha advertido de los «volantazos» que está dando ahora la formación naranja por el «nerviosismo» de Albert Rivera por competir por «quién es más de derecha» con Pablo Casado.
También ha afirmado este lunes que le consta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con la Memoria Histórica, «no está ni en el revanchismo ni en reabrir heridas», sino simplemente en dar la capacidad a muchas familias de enterrar dignamente a sus seres queridos y en que, en un futuro, nunca volvamos a vivir en España lo que tuvieron que vivir nuestros mayores.
Ley de Concordia
Preguntada por la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de sustituir la Ley de la Memoria Histórica por una ley de la concordia, ha indicado que la concordia fue el elemento que permitió que España tuviera una transición y esa voluntad de abrir paso a la democracia es lo que ella más valoro por el esfuerzo que hicieron todos los partidos.
«Pero para que haya concordia, no puede haber desmemoria, sino que hay que saber qué paso y tiene que haber reconocimiento a una realidad que permita, entre otras cosas, por ejemplo, poder enterrar dignamente a tus seres queridos», según ha señalado Díaz.
Ha señalado que la Ley de Memoria Histórica pretender conocer la verdad y reparar y nunca el «revanchismo». Ha indicado que le consta que Pedro Sánchez «no está ni en el revanchismo ni en reabrir heridas», sino simplemente en dar la capacidad a familias de enterrar a sus seres queridos y en que en un futuro nunca volvamos a vivir en España lo que vivieron nuestros mayores.
Susana Díaz ha querido dejar claro que en Andalucía, su Gobierno hará cumplir la Ley de Memoria Histórica y Democrática aprobada por el Parlamento.
Temas:
- Susana Díaz
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba