Susana cree que el resultado del 21-D «es malo para España» y que la única vía es reformar la Constitución
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado este lunes que el de las elecciones catalanas es un mal «resultado para España» y ha defendido que la única vía posible en este país es la reforma de la Constitución «entre todos, con un consenso similar al de 1978, y que permita que todos los territorios nos sintamos parte de un proyecto compartido y colectivo, que tiene presente y futuro».
Susana Díaz ha señalado que tras los comicios catalanes, parece que se alarga la situación de «inestabilidad e incertidumbre», dado el resultado electoral que han obtenido los que «han querido quebrar el modelo de convivencia, romper el país, saltarse el estado de derecho, fracturar la sociedad catalana, con las consecuencias sociales y económica» que todo ello ha traído.
Ha señalado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene que abrir el diálogo con todas las fuerzas políticas y territorios para que esa reforma de la Constitución abra un horizonte de esperanza en el país.
La presidenta andaluza ha manifestado además que el resultado del PP y de Podemos en las elecciones catalanas es un síntoma de que lo que los ciudadanos perciben como «más radical y polarizado es lo que han castigado en las urnas».
Díaz ha insistido en lanzar un mensaje pidiendo «sentido común, sensatez» y que lo que ha ocurrido en los últimos meses no se vuelva a repetir por las consecuencias que ha tenido para la gente.
Asimismo, ha expresado su solidaridad con sus compañeros del PSC, algo que transmitió antes de las elecciones al primer secretario del partido, Miquel Iceta, porque han trabajado mucho y lo han dado todo en esta campaña, pero es evidente, como ha dicho «el compañero Iceta, que no se han cumplido las expectativas». Según ha señalado, ellos ya están analizando esos resultados.
Preguntada sobre si cree que la estrategia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está siendo la adecuada, ha señalado que no le corresponde a ella hacer una lectura de los resultados electorales del PSC y ha insistido en que el propio Iceta lo ha reconocido, «que teníamos mejores expectativas y no se han cumplido».
Respecto al proceso en los tribunales contra dirigentes independentistas, ha considerado que las elecciones no condicionan el ámbito ni la dinámica judicial, ya que la dinámica política va por un lado y la judicial va por otro. Ha señalado que quienes están inmersos en el proceso judicial sabían perfectamente el 6 y 7 de septiembre lo que estaban haciendo y cuando se va contra la Constitución y contra el estado de derecho, tanto la Carta Magna como el estado de derecho tienen maneras de defender nuestra democracia.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20