Susana cree que el resultado del 21-D «es malo para España» y que la única vía es reformar la Constitución
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado este lunes que el de las elecciones catalanas es un mal «resultado para España» y ha defendido que la única vía posible en este país es la reforma de la Constitución «entre todos, con un consenso similar al de 1978, y que permita que todos los territorios nos sintamos parte de un proyecto compartido y colectivo, que tiene presente y futuro».
Susana Díaz ha señalado que tras los comicios catalanes, parece que se alarga la situación de «inestabilidad e incertidumbre», dado el resultado electoral que han obtenido los que «han querido quebrar el modelo de convivencia, romper el país, saltarse el estado de derecho, fracturar la sociedad catalana, con las consecuencias sociales y económica» que todo ello ha traído.
Ha señalado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene que abrir el diálogo con todas las fuerzas políticas y territorios para que esa reforma de la Constitución abra un horizonte de esperanza en el país.
La presidenta andaluza ha manifestado además que el resultado del PP y de Podemos en las elecciones catalanas es un síntoma de que lo que los ciudadanos perciben como «más radical y polarizado es lo que han castigado en las urnas».
Díaz ha insistido en lanzar un mensaje pidiendo «sentido común, sensatez» y que lo que ha ocurrido en los últimos meses no se vuelva a repetir por las consecuencias que ha tenido para la gente.
Asimismo, ha expresado su solidaridad con sus compañeros del PSC, algo que transmitió antes de las elecciones al primer secretario del partido, Miquel Iceta, porque han trabajado mucho y lo han dado todo en esta campaña, pero es evidente, como ha dicho «el compañero Iceta, que no se han cumplido las expectativas». Según ha señalado, ellos ya están analizando esos resultados.
Preguntada sobre si cree que la estrategia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, está siendo la adecuada, ha señalado que no le corresponde a ella hacer una lectura de los resultados electorales del PSC y ha insistido en que el propio Iceta lo ha reconocido, «que teníamos mejores expectativas y no se han cumplido».
Respecto al proceso en los tribunales contra dirigentes independentistas, ha considerado que las elecciones no condicionan el ámbito ni la dinámica judicial, ya que la dinámica política va por un lado y la judicial va por otro. Ha señalado que quienes están inmersos en el proceso judicial sabían perfectamente el 6 y 7 de septiembre lo que estaban haciendo y cuando se va contra la Constitución y contra el estado de derecho, tanto la Carta Magna como el estado de derecho tienen maneras de defender nuestra democracia.
Lo último en España
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Encierros y festejos taurinos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, horario, dónde son y quién puede ir
-
Conciertos de las Fiestas de Boadilla del Monte 2025: artistas, fechas y cómo comprar entradas
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
Últimas noticias
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
El ex candidato de Podemos a la alcaldía de Madrid exige que echen a Perico Delgado de TVE
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo jamás
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y debes desactivarla de manera urgente: así se quita el círculo azul