El Supremo tramita una denuncia de acoso laboral contra uno de los mandos de la Guardia Civil ascendidos por Marlaska
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo verá la denuncia por supuesto acoso laboral tramitada por un agente contra el teniente general Félix Blázquez, uno de los mandos aupados a la cúpula de la Guardia Civil en la última remodelación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una vez desestimado el recurso planteado por la Fiscalía.
En el auto con fecha de 21 de julio, al que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal Militar Central inadmite el recurso de apelación presentado por el Fiscal Jurídico Militar –que no ve hechos susceptibles para sostener la denuncia– contra el auto del Juzgado Togado Militar Central número 1, que se inhibió a favor de la Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo.
De esta forma, será el Supremo el que resuelva la denuncia de un agente del puesto de Llodio (Álava) tramitada a finales de 2015, cuando el responsable de la Guardia Civil en la zona era Félix Blázquez. Este general fue ascendido a finales de mayo al Mando de Operaciones, lo que supone ser en la actualidad el ‘número tres’ del Instituto Armado tras la directora general y el director adjunto operativo (DAO).
Al guardia civil denunciante le abrieron cuatro expedientes por faltas graves y uno por falta muy grave entre junio de 2017 y abril de 2018, lo que le supuso perder destino y multas que suman unos 15.000 euros, tras varios enfrentamientos con mandos que le llevaron a recurrir al servicio de psiquiatría del cuerpo.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado los «auténticos privilegios» que supone que Blázquez responda ante la Sala de lo Militar del Supremo, pendiente ahora de nombrar instructor, lo que ve como un ejemplo más de la «necesidad de reformar y modernizar la jurisdicción militar».
«Cuando la sociedad española y los partidos políticos han identificado la necesidad de acabar con los aforamientos, los tenientes generales de la Guardia Civil continúan aforados al igual que quienes tienen las más altas responsabilidades institucionales en nuestro país», ha señalado AUGC en un comunicado, tachando esta situación de «anacronismo democrático».
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones