El Supremo estudia el 6 de junio los recursos de Puigdemont, Junqueras y el resto de golpistas
La Sala de recursos del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 6 de junio, a las 10.30 horas, la vista de los recursos de apelación planteados por Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y otros investigados contra el auto del juez Pablo Llarena, del pasado 9 de mayo.
El magistrado confirmó los procesamientos por delitos de rebelión, malversación de caudales públicos y/o desobediencia en la causa que investiga el proceso que condujo a la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña.
En una providencia emitida este juves, la Sala no atiende la petición planteada por las representaciones de Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez para que dichos procesados asistieran a la vista, “por no ser preceptiva su presencia en la vista de esta apelación contra el auto de procesamiento”.
Aparte de Puigdemont, Junqueras, Sánchez, Turull y Rull, han presentado recurso de apelación contra los procesamientos Raül Romeva, Joan Josep Nuet, Dolors Bassa, Anna Simó, Carme Forcadell, Carles Mundó, Clara Ponsatí y Lluis Puig, así como el partido político Vox que ejerce la acusación popular. A ellos se une el recurso de Jordi Cuixart, que planteó recurso de reforma subsidiario de apelación contra el auto de Llarena.
Mientras, el Tribunal Supremo se plantea renunciar a seguir solicitando nuevas euroordenes contra los responsables del golpismo catalán fugados si la Justicia alemana rechaza finalmente la entrega del ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por delitos de rebelión y malversación.
La fuga del ex presidente catalán, Carles Puigdemont y de los otros seis dirigentes independentistas catalanes, Meritxel Serret, Toni Comín y Lluís Puig (Bélgica), Clara Ponsatí (Escocia), Anna Gabriel yMarta Rovira (Suiza), no paralizará el enjuiciamiento del resto de los golpistas que se han puesto a disposición judicial. Con este objetivo, el magistrado del Supremo Pablo Llarena abría el 11 de mayo una pieza separada en la causa.
El resto de procesados en la causa Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Dolors Bassa y Carme Forcadell, Lluís María Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet, Joan Josep Nuet, Meritxell Borrás, Carles Mundó, Santi Vila y Mireia Boya podrían ser juzgados a finales de año.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio