Soraya sobre Mas: “Por un cargo no merece la pena vender una Comunidad Autónoma. Mas es un presidente menguante en apoyos”
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho una llamada de reflexión a la ciudadanía catalana señalando que «Mas ha ido menguando en sus apoyos en las urnas. El único que puede sacar algo pero dejando muchos pelos en la gatera, como se dice en mi tierra, es quien quiere ser investido a toda costa (en referencia a Artur Mas) Muchos votantes ya no secundan las derivas radicales de Mas».
Sáenz de Santamaría ha considerado hoy que «por un cargo no merece vender a una comunidad autónoma», en alusión a las negociaciones de Mas, para ser investido de nuevo en ese puesto.
La vicepresidenta ha criticado lo que está haciendo Mas «para cosecharse el apoyo» de los diputados de la CUP y le ha acusado de haber dividido a la sociedad catalana con una «radicalización» que está perjudicando a todos.
Al ser preguntada, la vicepresidenta reprochó a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, su «falta de previsión» a la hora de informar a los ciudadanos y de «recabar la opinión del resto de las administraciones sobre las restricciones al tráfico» tras activar el segundo protocolo de contaminación por niveles altos de NO2, que impide a los no residentes aparcar en zonas azules y verdes del centro y circular a más de 70 kilómetros por hora en la M-30 y otros accesos.
Sáenz de Santamaría ha ofrecido la colaboración del Gobierno en este asunto pero ha recalcado la importancia de que los poderes públicos, en este caso el Ayuntamiento, informen «muy bien» antes de tomar medidas de la naturaleza de las que ha adoptado la ciudad.
«Cuando uno es previsor puede informar antes a los ciudadanos y recabar la opinión de todas las administraciones implicadas», ha reiterado Sáenz de Santamaría.
Así, ha instado al Ayuntamiento a informar con antelación a todos los que puedan estar afectados, entre los que ha citado a los ciudadanos y las administraciones, a Tráfico, a las compañías de transporte públicas y privadas, «para que puedan reaccionar a esa decisión».
«Esto va mucha más allá del cumplimiento de los protocolos», ha insistido Sáenz de Santamaría, porque las medidas que han entrado en vigor hoy y ayer afectan a la sociedad en su conjunto y a la vida diaria de ciudadanos que son «muy colaboradores» pero deben ser perjudicados «lo menos posible».
«Somos un Gobierno concienciado, lo organizaremos todos mejor si se rinde cuenta con antelación», ha zanjado
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»