Sáenz de Santamaría dará a conocer sus planes con Cataluña la semana que viene en el Congreso
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecerá el próximo jueves, 1 de diciembre, en la Comisión Constitucional del Congreso para detallar los planes del nuevo Ejecutivo, del que ella es su coordinadora, y especialmente en lo relativo a sus nuevos cometidos, como la gestión de las reclamaciones de Cataluña.
Fuentes gubernamentales aseguraron a los periodistas que Sáenz de Santamaría podría dar pistas sobre cómo piensa poner en orden la cuestión catalana, como ella misma tenía previsto hacer nada más tomar posesión de su nuevo encargo, y singularmente sobre el desafío catalán. La vicepresidenta ya ha escuchado argumentos esperanzadores como los del ‘número dos’ de la Generalitat, Oriol Junqueras, y del presidente Carles Puigdemont.
El hecho de que el Gobierno haya puesto una oficina en Barcelona para estar más cerca y buscar el diálogo facilitará los encuentros para desplegar con discreción estas conversaciones «a gusto del consumidor», como bien dijo Sáenz de Santamaría en relación a no hacerlos públicos si sus interlocutores no quieren.
Como suele ser habitual, nada más conformarse un Gobierno, los diferentes ministros suelen desfilar por la Cámara Baja para dar cuenta a los grupos parlamentarios cuál será la hoja de ruta a seguir durante la legislatura. La idea del Gobierno es que la vicepresidenta abra esa ronda de comparecencias, aunque de momento la Comisión de Educación ha fijado para el día 30 la comparecencia del ministro Íñigo Méndez de Vigo.
Según avanzan fuentes parlamentarias, la Comisión Constitucional ha acordado este jueves que el día 1 de diciembre acuda Sáenz de Santamaría a informar a la Cámara de cuáles serán la prioridades del Gobierno de Mariano Rajoy en una legislatura que se antoja complicada ante la falta de apoyos con las que de entrada parte el Ejecutivo, que cuenta con 134 diputados del PP, lejos de la mayoría absoluta de la que disfrutaba hace cinco años.
De hecho, la vicepresidenta ha realizado una ronda de contactos en las últimas semanas con los diferentes portavoces parlamentarios para tantear sus posiciones en los próximos cuatro años. Así, ha recibido en Moncloa al portavoz de Unidos Podemos, Íñigo Errejón, y a la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, y se ha reunido en el Congreso con el portavoz del PNV, Aitor Esteban. También ha mantenido contactos telefónicos con otros portavoces y anuncian que esto no ha hecho nada más que comenzar.
Lo último en España
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
Podemos carga contra Vox por llamar «comegambas» a los sindicatos: «¡No están caras, a 30 euros el kilo!»
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»
-
Matan a un menor de edad a puñaladas en La Puebla del Río (Sevilla): intentó huir en moto tras la reyerta
-
Miguel Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz en el Congreso
Últimas noticias
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes en Baleares
-
Dani Olmo abre las puertas a Nico Williams y Luis Díaz: «En el Barça tienen que jugar los mejores»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid
-
¿Quién es Francisco Soto Balirac, el nuevo jefe de los árbitros en España y relevo de Medina Cantalejo?