Soraya espera que en la cumbre independentista recuerden «de qué sirvió» el referéndum anterior
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho este lunes un llamamiento a la Generalitat para que la reunión del Pacto por el Derecho a Decidir convocada para el 23 de diciembre sirva para «hacer un ejercicio de reflexión de hacia dónde van» y para no «repetir algo que no les sirvió absolutamente para nada», porque fue «un fracaso a nivel internacional» y creó «desazón» e «inestabilidad» en Cataluña.
Así se ha expresado Sáenz de Santamaría en una entrevista en Cope, preguntada por el hecho de que la Generalitat haya respondido así a su esfuerzo de diálogo. «Cada uno se retrata con sus actuaciones. Durante mucho tiempo su queja era que el Gobierno no dialogaba y cuando el gobierno dialoga toman determinado tipo de actuaciones», ha lamentado.
También ha rechazado la acusación de que el Gobierno central esté judicializando las relaciones con Cataluña, replicando que quien judicializa la política es quien «pretende saltarse la ley y que no tenga consecuencias» y quien «saca la política extramuros de la Constitución». «Uno puede defender las ideas que tenga por propias siempre que respete las de los demás, que es el respeto a la ley y a la voluntad soberana de todos los españoles», ha resumido.
La ‘número dos’ del Ejecutivo ha sido preguntada sobre si el PP cometió un error al recoger firmas en 2006 contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y ha respondido que lo que «fue un error» fue que PP y PSOE no trabajasen «previamente para llegar a un acuerdo» en lugar de «proceder unilateralmente unos y otros».
«Lo que no podía un partido era votar algo que consideraba que no entraba dentro del marco constitucional. Hubo demasiadas reuniones en un sentido y la primera reunión que tenía que haber habido era de los dos grandes partidos, que entonces lo eran todavía más», ha justificado, criticando así que el PSOE pactase con los nacionalistas catalanes en lugar de con el PP.
De cara a esta legislatura, ha incidido en que su intención es dialogar mucho con Cataluña, pero no sólo con la Generalitat o con los partidos independentistas, sino también con los constitucionalistas y con la sociedad, para explicar lo que hace el Gobierno y que en esta comunidad no se escuche sólo la «matraca independentista».
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga