Soraya destaca el carácter «integrador, tolerante y de libertad» de Cataluña para que sea referente mundial
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido hoy que ha sido el carácter «abierto, plural, integrador, tolerante y de libertad» de Cataluña lo que la han convertido en un «referente global en un mundo de identidades compartidas».
Sáenz de Santamaría ha participado hoy en el acto de apoyo a la candidatura de la fiesta de Sant Jordi como patrimonio inmaterial de la UNESCO, que impulsan la Cámara del Libro de Cataluña y el Gremio de Floristas con el respaldo de la Fundació Bancària «la Caixa».
Un acto en el que ha estado acompañada del vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, así como el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; el conseller de Cultura, Santi Vila; el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo.
En su intervención, la vicepresidenta del Gobierno ha asegurado, en alusión a la tradición de Sant Jordi, que «hoy es bueno recordar que ha sido el carácter abierto, plural, integrador, tolerante y de libertad de esta tierra (Cataluña) lo que la ha hecho ser un referente global en un mundo de identidades compartidas».
Minutos antes, en su discurso, el vicepresidente catalán había resaltado los valores «de amor a la cultura y la libertad» de la festividad de Sant Jordi y había reivindicado el acto de esta mañana del Govern de «compromiso colectivo con la democracia, la libertad, el referéndum y la voluntad de escuchar a todo el mundo».
Unas palabras que la vicepresidenta ha respondido en su intervención, cuando, dirigiéndose directamente a Junqueras desde el atril, le ha recordado que «en Castilla y León también el 23 de abril celebramos la libertad», en alusión al Día de Castilla y León en esa misma fecha.
Sáenz de Santamaría ha destacado que Sant Jordi «merece el apoyo de todas las instituciones» para su candidatura para patrimonio inmaterial de la Unesco y, en este sentido, ha dejado claro que el Gobierno «elevará esa candidatura a través de todos los conductos diplomáticos». «Y estoy segura que lo haremos todos juntos», ha sentenciado».
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno