Los socios de Sánchez presionan para que el Gobierno rechace el acuerdo pesquero con Rabat
Todos los partidos que apoyaron a Pedro Sánchez en la moción de censura a Rajoy presionan al Gobierno para que rechace el nuevo acuerdo pesquero alcanzado entre la UE y Marruecos.
Un grupo de diputados pertenecientes al Intergrupo de Amigos del Sáhara Occidental se ha dirigido por carta al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, para pedirle que no acepte el nuevo acuerdo pesquero firmado entre la Comisión Europea y Marruecos, por considerar que no respeta la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre los recursos del Sáhara Occidental.
Los diputados firmantes proceden del Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC, Bildu, PNV y Compromís y avisan de que trabajarán en el Parlamento Europeo para que el acuerdo no sea ratificado, han informado fuentes parlamentarias.
El pacto, anunciado la semana pasada incluye una «referencia» a los caladeros del Sáhara Occidental con el objetivo de cumplir con el fallo de la Justicia europea del pasado febrero. Entonces, el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) dictaminó que el tratado pesquero entre ambas partes es válido siempre que no los caladeros del Sáhara Occidental.
La Unión Europea, sin embargo, interpreta que es posible extender el acuerdo a sus aguas siempre que se cumplan ciertas condiciones, como que beneficie a la población local y que ésta sea consultada. Estas fuentes explicaron que Marruecos se ha comprometido a organizar una consulta «adecuada» a la población saharaui y de evaluar los efectos sociales y económicos. La UE se encargará de revisar ambos procedimientos.
Sin embargo, para estos diputados, expresiones como «maximizar los beneficios para las poblaciones locales de las zonas involucradas» no pueden servir para retorcer la «claridad jurídica» de la sentencia del Tribunal.
Lo último en España
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
-
Aagesen firma ahora tras 27 meses la inhabilitación de la empresa de fuel que defraudó 182 millones
-
España está obligada a acoger refugiados de Gaza al denunciar ante La Haya que existe un «genocidio»
Últimas noticias
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show de Bertín’? Un reconocido actor de ‘Amar es para siempre’
-
Ni Zara Home ni Rituals: el ambientador viral con el olor de moda es de Mercadona y cuesta 1,60 €
-
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar