Los socialistas se abstienen en una moción municipal para izar la bandera española en Sant Cugat
El PSC de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) se abstuvo en el último pleno municipal, celebrado este lunes, ante una moción conjunta de los grupos municipales del PP y Ciudadanos para pedir a la alcaldesa que volviese a colocar la bandera española en el Ayuntamiento.
El pasado septiembre, la regidora, Mercè Conesa (PDeCAT), también presidenta de la Diputación de Barcelona, retiró las banderas española, europea y catalana de la fachada del Consistorio alegando que estaban en la lavandería, aunque poco después, admitió que solo se volverían a colgar «cuando se restablezca la normalidad del país».
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Aldo Ciprian, presentó además una denuncia a la Policía Local por el incumplimiento del ordenamiento jurídico, y consideró que la actitud de la alcaldesa es «irresponsable e irrespetuosa con el resto de ciudadanos que no sigue su misma ideología» además de estar cometiendo una «ilegalidad». Los grupos impulsores de la moción denuncian que se trataría de un incumplimiento de la ley de banderas.
La misma alcaldesa ya protagonizó el año pasado otra ‘guerra de banderas’, después de que, por acuerdo municipal, ordenase colocar una estelada en una plaza de la localidad. La Justicia, previa demanda de Societat Civil Catalana, ordenó su retirada y la regidora acató la decisión, pero trasladó la bandera independentista a otra ubicación.»Tantas veces como se quite la estelada tantas veces la volveremos a colgar», avisó Conesa. El juzgado le recordó que la prohibición era izar la bandera en cualquier lugar público, e impuso una multa de 300 euros al gobierno municipal.
Moción conjunta sobre educación
A principios de mes, el PDeCAT decidió romper el acuerdo de gobierno que mantenía con el PSC desde principios de año, después de que los socialistas apoyasen la aplicación del artículo 155.
No obstante, ambos grupos siguen impulsando propuestas en conjunto. En concreto, en el mismo pleno se votó una moción para defender la educación como «fundamental» para «la construcción de una sociedad plenamente democrática, socialmente cohesionada y económicamente próspera».
El Ayuntamiento ha aprobado distintas mociones a favor del «mandato popular» del referéndum ilegal, contra la aplicación del 155 y para pedir la liberación de los líderes de la ANC y Òmnium.
Lo último en Cataluña
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025
-
Melyssa Pinto habla por primera vez de su relación con Mario Casas y nadie da crédito: «Mi caramelito está…»