La socialista Mendia dice que «sería bueno acercar a los presos de ETA a zonas próximas a Euskadi»
La secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, ha defendido que sería «bueno» acercar a los presos de ETA a cárceles situadas en zonas más próximas al País Vasco. «Sería bueno que el Gobierno de España hiciera una política penitenciaria como la que reivindica el Partido Socialista, con altura de miras y un poco de visión de Estado; por ejemplo el acercamiento de los presos a zonas más próximas al País Vasco para facilitar su relación con los familiares, con su entorno y que vieran la realidad que se vive en Euskadi hoy», ha afirmado.
En su opinión, una medida de este tipo «probablemente facilitaría el camino individual a la reinserción y ese reconocimiento del daño causado a la sociedad vasca» por parte de los presos de ETA, «ahora que se empiezan a apear» de la negativa a asumir las vías legales. Mendia ha sostenido que el desarme de ETA no es «lo importante» y además tampoco es tan complicado de realizar porque «basta con que den las coordenadas de los zulos».
«Si el desarme sirve para que ETA se disuelva, bien; pero no es un objetivo en sí mismo, que parece que ahora el objetivo es que ETA sea una organización desarmada cuando lo que queremos los vascos mayoritariamente es que ETA desaparezca como organización», ha explicado.
La dirigente socialista ha considerado que la disolución de la banda «beneficiaría» a sus presos porque «su situación penitenciaria cambiaría automáticamente con la desaparición de ETA. Es el gran paso que tiene que ocurrir».
No obstante, Mendia ha apoyado que el Gobierno Vasco, del que el PSE forma parte junto al PNV, «trabaje en ayudar en el desarme, en hacer una mediación o colaborar» con los Ejecutivos de España y Francia, «pero siempre que sea con el objetivo de la disolución de ETA, y eso está escrito en el acuerdo» de gobierno entre ambas formaciones.
Mendia ha asegurado que los socialistas participarán en la ponencia de convivencia del Parlamento vasco aunque el PP decida no incorporarse, aunque ha señalado que sería «bueno» que los populares estén en una ponencia que tiene como punto de partida el llamado «suelo ético», la declaración sobre la violencia aprobada hace cinco años por PNV, PSE, PP y tres parlamentarios luego expulsados de Aralar.
Respecto a la otra gran ponencia de la legislatura, la de la reforma del autogobierno vasco, Mendia ha pedido hacer un «esfuerzo» para incorporar a la izquierda abertzale al «consenso estatutario», pero sin perder a ninguna de las formaciones que hoy en día apoyan el Estatuto de Gernika. «Va a ser una tarea muy complicada y muy difícil porque tampoco veo al Partido Popular realmente convencido de que una reforma estatutaria puede ser buena», ha añadido, en la entrevista con Efe.
Lo último en España
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta habla con Begoña sobre su relación con Fina
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo