El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid continúa con los paros parciales
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid continúa con paros parciales el miércoles, jueves, viernes y sábado, durante el puente de mayo, con servicios mínimos del 55 por ciento, 54 por ciento, 62 por ciento y 53 por ciento, respectivamente para conseguir "un metro sin amianto y de calidad para trabajadores y viajeros".
Según ha explicado el sindicato de Metro de Madrid en un comunicado, «las continuas aglomeraciones, la escasez de trenes, los hacinamientos en los vagones, la falta de seguridad en trenes y estaciones, la elaboración de un exhaustivo estudio de calidad del aire que muestre las sustancias tóxicas y en suspensión que se respiran en el suburbano madrileño, la ocultación de información y el incumplimiento del convenio» son algunos de los motivos para continuar con los paros.
Asimismo han señalado que, antes incluso de sacar los servicios mínimos, Metro de Madrid dio a conocer a los trabajadores el aumento del número de trenes de la tabla prevista para esos días.
«Esto hace pensar que la empresa no pueda cumplir con el número de trenes en circulación ya que aún no sabía los servicios mínimos para estos días. ¿Cómo sabían los trenes que podrían sacar a circulación del 1 al 5 de mayo?», se han preguntado los maquinistas.
Por ello, el miércoles habrá unos servicios mínimos del 55 por ciento en horario de 15.30 a 17.30 horas en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11.
Para este día en la línea 1 está prevista la circulación de 12 trenes con tiempos de espera de hasta 12 minutos, en la línea 3 circularán hasta 6 trenes con hasta 12 minutos de espera, en la línea 5 se prevén hasta 11 trenes con tiempos de espera de 14 minutos, en la línea 7A habrá 6 trenes y 16 minutos de espera, la línea 9 contará con 6 trenes en circulación y 18 minutos de espera y, por último, en la línea 11 tan sólo circularán 2 trenes con hasta 18 minutos de espera.
El jueves habrá unos servicios mínimos del 54 por ciento en horario de 9.30 a 11.30 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12.
Así, en la línea 2 está prevista la circulación de 3 trenes con tiempos de espera de hasta 12 minutos, en la línea 4 circularán hasta 8 trenes con entre 12 y 16 trenes minutos de espera, en la línea 6 se prevén entre 5 trenes con tiempos de espera de hasta 16 minutos, en la línea 8 habrá 3 trenes y 18 minutos de espera, la línea 10 contará hasta 8 trenes en circulación y hasta 15 minutos de espera y, por último, en la línea 12 tan sólo circularán 4 trenes con hasta 18 minutos de espera.
El viernes habrá unos servicios mínimos del 62 por ciento en horario de 15.30 a 17.30 horas en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11.
En la línea 1 está prevista la circulación de entre 17 y 24 trenes con tiempos de espera de hasta 8 minutos, en la línea 3 circularán entre 9 y 14 trenes con hasta 9 minutos de espera, en la línea 5 se prevén entre 17 y 22 trenes con tiempos de espera de hasta 8 minutos, en la línea 7A habrá entre 6 y 10 trenes y hasta 17 minutos de espera, la línea 9 contará con entre 6 y 10 trenes en circulación con entre 11 y 10 minutos de espera y, por último, en la línea 11 tan sólo circularán 2 trenes con hasta 16 minutos de espera.
Por último, el sábado se han establecido unos servicios mínimos del 53 por ciento en horario de 9.30 a 11.30 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12.
En la línea 2 está prevista la circulación de 3 trenes con tiempos de espera de hasta 12 minutos, en la línea 4 circularán hasta 7 trenes con hasta 14 minutos de espera, en la línea 6 se prevén hasta 5 trenes con tiempos de espera de 13 minutos, en la línea 8 habrá 3 trenes y 18 minutos de espera, la línea 10 contará con 8 trenes en circulación y 13 minutos de espera y, por último, en la línea 12 tan sólo circularán 3 trenes con hasta 23 minutos de espera.
Temas:
- Huelga
- Metro Madrid
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025