El sindicato Jupol exige a Marlaska que no haya «ningún beneficio penitenciario» a los presos etarras
Marlaska no acude a un homenaje a los funcionarios de prisiones asesinados por ETA
Premio 'Valientes de Tabarnia' a Jupol por la actuación de la Policía en Cataluña
El sindicato policial Jupol exige a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior en funciones, que no se conceda «ningún tipo beneficio penitenciario» a los presos de ETA «hasta la resolución de todos los asesinatos sin resolver» perpetrados por la banda terrorista o «hasta que muestren públicamente su arrepentimiento». Así lo ha asegurado la asociación a través de un comunicado en el que se ha recordado el historial sanguinario de la banda terrorista ETA.
«Lo contrario, sería un enorme desprecio a todas las víctimas de ETA. A todos los huérfanos y viudas que ya nunca podrán abrazar a sus seres queridos», ha destacado este sindicato. Jupol pide al Gobierno de Pedro Sánchez que no se conceda ningún beneficio penitenciario «como el acercamiento a las prisiones vascas» con motivo de las negociaciones del dirigente socialista para tratar de sacar adelante su investidura.
Jupol es la plataforma policial que nació para reivindicar la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con sus homólogos autonómicos. A esta asociación están vinculadas también Jucil y Jusapol. Esta plataforma ha convocado también un acto este domingo, 15 de diciembre, a las 08:30 horas en Casetas (Zaragoza) para rendir homenaje a las 11 víctimas mortales que dejó el atentado etarra contra la casa cuartel de la Guardia Civil en 1987. Entre las víctimas mortales de aquel atentado, cinco niñas perdieron la vida.
«En recuerdo de aquel fatídico 11 de diciembre en el que la banda terrorista quiso asegurarse, utilizando para ello 250 kilogramos de amonal, no solo de la muerte de aquellos a quienes considera sus enemigos, sino también de sus familias», aseguran en este comunicado. José Antonio Urruticoechea Bengoechea, alias ‘Josu Ternera’, fue el ex jefe político de ETA que ordenó este atentado. Es por eso que Jupol se personará como acusación popular «por su implicación y responsabilidad en tan atroz atentado».
231 asesinatos sin resolver
El sindicato recuerda en su comunicado el historial sanguinario de la banda terrorista ETA: «ETA ha perpetrado 3500 atentados a lo largo de 50 años de la historia más oscura de este país sembrando su camino con 864 asesinatos, de los cuales 231 están aún sin resolver, dejando más de 7000 víctimas que de una forma u otra sufrieron y sufren las secuelas de la violencia injustificada que desataron durante este tiempo, cuyos rescoldos aún acosan e intentan amedrentar a algunos de nuestros compañeros y sus familias».
«Ni podemos ni debemos consentir que desde las administraciones se intente blanquear el alto precio que tanto nuestros compañeros como sus familias pagaron en defensa del orden constitucional y el derecho a las libertades que promulga. Libertades que hoy en día muchos de ellos siguen viendo mermadas debido a la presión de los más radicales, con la connivencia de las instituciones», añaden desde Jupol.
Por último, el sindicato insta a rendir «el merecido homenaje a todas y cada una de las víctimas de ETA, de recordar a sus familias que no los olvidamos, y hacer saber a este y a todos los gobiernos venideros que la perdida de todas y cada una de estas vidas no puede ni debe quedar impune».
Lo último en España
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Patricia Hernández se incorpora a OKDIARIO como directora general Comercial
-
Cuatro detenidos por defraudar más de un millón de € en subvenciones públicas destinadas al empleo
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: votación, fumatas, a qué hora sale el humo y cardenales favoritos
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Que no te engañen: así afectará a tu salario la reducción de la jornada laboral en España
-
Amadeus gana 355,3 millones hasta marzo, un 13,3% más, y mantiene objetivos para 2025
-
La AEMET activa este mediodía la alerta amarilla por lluvias en la Serra y norte de Mallorca