El Síndic cree que el ‘no’ del Supremo a Sànchez vulnera derechos de «toda la ciudadanía»
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha defendido este viernes que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de denegar el permiso al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez (JxCat), para salir de prisión y acudir al pleno de investidura del próximo lunes vulnera sus derechos de participación política como diputado y los de «toda la ciudadanía de Cataluña».
En una rueda de prensa, Ribó ha recordado que el Estatuto de Cataluña establece que, para ser presidente de la Generalitat, hay que ser diputado del Parlament y que «solamente» el presidente de la Cámara puede organizar el debate de investidura después de las consultas a los grupos parlamentarios.
«El poder judicial no puede sustituir de ninguna manera esta función democrática», ha sentenciado, y ha rechazado que el magistrado del TS Pablo Llarena haga consideraciones de carácter institucional y político que, según ha dicho, no pertenecen al ámbito judicial.
Ha asegurado que la juridisprudencia europea permite modulaciones de los derechos políticos de las personas pero que, en el caso de Sánchez, el TS no hace esta modulación, sino que «afecta al derecho de millones de ciudadanos de Cataluña que ejercieron su voto el 21 de diciembre».
Ha considerado desproporcionado calificar de rebelión o sedición los hechos relacionados con el 1 de octubre y las medidas de prisión provisional que «a veces se ha basado en la ideología de las personas».
Ha concluido que hay motivos suficientes para interponer recursos ante la Sala Penal del TS, pedir amparo al Tribunal Constitucional (TC) o llegar a interponer una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) «solicitando medidas cautelares».
También se ha comprometido a recoger las quejas de los ciudadanos y a comunicarlas a las más altas instancias internacionales de defensa de los derechos humanos de la Unión Europea y de Naciones Unidas.
Lo último en Cataluña
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
Últimas noticias
-
Sánchez arropa al procesado Gallardo en un mitin en Mérida pero elude pronunciarse sobre su hermano
-
Quién es Gotzon Mantuliz: su edad, altura, hijos, pareja y por qué se hizo famoso
-
¿Por qué no juega Carlos Alcaraz la Copa Davis?
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
El plan secreto de EEUU y Rusia para Ucrania: entregar el Donbás y reconocer el ruso como lengua oficial