Simón reconoce que los expertos no deciden quiénes pasan de fase: «Es el ministro»
¿Quién tiene la última palabra sobre qué comunidades pasan de fase y cuáles no? Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha desvelado este lunes que la decisión definitiva es política y corresponde al ministro de Sanidad, Salvador Illa. Es decir, el dictamen del comité de expertos no es vinculante, a diferencia de lo que ha venido repitiendo el Gobierno.
Los informes y la valoración de los expertos pueden tener influencia en la decisión, pero la realidad es que es el ministro quien en último término decide qué territorios pueden pasar de fase en la desescalada y cuáles no. Así lo ha reconocido Fernando Simón durante su intervención este lunes en la rueda de prensa diaria que ofrece desde el Ministerio de Sanidad.
«De esos informes nos responsabilizamos tanto yo como la directora de la Dirección General de Salud Pública, y posteriormente la decisión final se toma a nivel de ministro», ha asegurado Simón.
Desde el Gobierno se viene insistiendo en que las decisiones sobre las fases de la desescalada recaen directamente sobre ese comité de técnicos de Sanidad, al que el Ejecutivo se niega a poner nombres y apellidos. «Lo que importa es que son funcionarios del Ministerio de Sanidad quienes junto a las direcciones de Sanidad Pública de las comunidades, deciden de manera coordinada los territorios que pueden pasar de una fase a otra y es es lo más importante», aseguró el pasado sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haciendo hincapié en la capacidad de decisión de ese comité de desescalada.
Un comité no vinculante
Simón, el jefe del comité técnico que evalúa los informes de las comunidades autónomas sobre las condiciones para acceder a una nueva fase en la desescalada, ha querido desvincularse de la decisión del Gobierno sobre los territorios que han accedido a la ‘fase 1’. El protocolo dicta que ese comité de expertos, formado por él y 11 técnicos más, analiza la información que le pasan las comunidades y con ello elabora un informe sobre cada propuesta. Ese documento final con las apreciaciones de los expertos es entregado «a quien hay que entregarlo para que tome las decisiones», ha advertido Simón.
Hasta el momento, ni el Gobierno ni Sanidad no había aclarado si el contenido de esos informes era vinculante a la hora de tomar decisiones. Es decir, si el dictamen de los expertos es lo que marca en esencia qué comunidades pueden desescalar el confinamiento y reactivar su economía y cuáles deben esperar. Ahora, en base a las palabras de Simón, queda meridianamente claro que la decisión corresponde a Salvador Illa.
Hacer públicos los informes
Hasta el momento, Sanidad no ha hecho públicos estos informes del comité técnico. Se desconoce, por tanto, si el dictamen y las apreciaciones técnicas de los expertos para cada comunidad va en consonancia con la decisión que ha tomado en último término el ministro Illa y el Gobierno de Pedro Sánchez. Por ejemplo la relativa a Madrid, que había solicitado su pase a la fase 1 para reactivar su economía pero el Gobierno se lo ha denegado.
Simón ha asegurado que desconoce si esos documentos van a hacerse públicos. «La decisión de hacerlos públicos no nos corresponde. Entiendo que se harán públicos por cuestiones de legislación», ha advertido.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»