Los símbolos presentes en el discurso del Rey: homenaje a las víctimas y a la Constitución
El discurso navideño del Rey no sólo tiene una importante repercusión por lo que dice Felipe VI, sino también por los símbolos y los detalles que rodean la puesta en escena en la Sala de Audiencias del Palacio de la Zarzuela. Este año se ha podido ver durante el mensaje navideño una foto de los Reyes en el homenaje de Estado a las víctimas del Covid y un ejemplar de la Constitución.
El pasado 16 de julio –cuando supuestamente y según palabras de Pedro Sánchez habíamos «vencido al virus»– los Reyes presidieron el homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia. Felipe VI, la Reina Letizia y sus dos hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, estuvieron presentes en la Plaza de Armas del Palacio Real.
El homenaje sirvió para tomar el pulso a la calle. La Familia Real fue recibida con aplausos y gritos de «¡viva el Rey!» mientras que Pedro Sánchez fue recibido con abucheos, pitos y reproches. Se calcula que la cifra de víctimas de la Covid en España supera los 70.000 muertos, una cifra que el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se han empeñado en ocultar en un ejercicio de opacidad sin precedentes.
Más de un minuto se prolongaron los vítores al monarca y «en contra de la República que quieren promover Pedro Sánchez y Pablo Iglesias», declararon algunos de los presentes ante las cámaras de OKDIARIO. Todos ellos han coincidido en el «buen papel» que «siempre» hace el Rey. También, durante la pandemia: «Le estamos muy agradecidos y por eso hemos venido, para prestarle nuestro apoyo. Lo importante es demostrar que estamos con las instituciones sólidas que tiene España», añadió.
Homenaje a la Constitución
Parece una obviedad. Que la Constitución aparezca en el plano que todos los hogares españoles ven durante el discurso de Felipe VI, debería ser algo normal. Pero en estos momentos adquieren un carácter simbólico todavía mayor por los continuos ataques que está recibiendo la Carta Magna que se dieron todos los españoles en 1978.
La situación política actual, con Pedro Sánchez pactando con los proetarras de Bildu y los independentistas de ERC ponen en riesgo no sólo la unidad de España sino también la vigencia de la Constitución. Podemos y el resto de socios de Sánchez se han pronunciado en numerosas ocasiones en el objetivo común de acabar con el régimen del 78, que precisamente apuntaló la transición a la democracia en España con la Constitución como pilar fundamental.
De hecho, en su mensaje de Navidad Felipe VI ha hecho hincapié en la importancia de la Carta Magna «que todos tenemos el deber de respetar» puesto que en estos días «es el fundamento de nuestra convivencia social y política».
Los símbolos navideños no han podido faltar en el discurso de Navidad del Rey Felipe VI. Zarzuela ha colocado a su izquierda el tradicional árbol de Navidad y un misterio con el nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y San José que forma parte de la colección privada de la Casa Real.
Lo último en España
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Alerta de terremoto en Santorini: cientos de personas abandonan la isla por miedo a ola de seísmos
-
La UE invita al británico Starmer a una cumbre informal europea que apuesta por negociar con Trump