El separatismo se mira en el espejo de Hong Kong: valora un asalto al Parlament en la Diada
La Diada se celebrará en vísperas de que el Tribunal Supremo haga pública la sentencia del 1-O
Un ideólogo de Puigdemont agita la presión sobre Torra: "Debe abrir las cárceles a los golpistas"
Los separatistas planifican ya la Diada de este año, que con toda probabilidad coincidirá en el tiempo con la publicación de la sentencia a los responsables del referéndum ilegal del 1 de octubre. Lejos de grandes manifestaciones como otros años, con la ciudadanía desmovilizada, las entidades independentistas planifican emular lo que ocurrió hace unas semanas en Hong Kong rodeando el Parlament y asaltando su interior. Unos planes que, según varias fuentes, tendrían el beneplácito del presidente de la Generalitat, Quim Torra.
A falta de dos meses para el 11 de septiembre, ni la ANC ni Òmnium Cultural, las dos entidades que cada año organizan la gran movilización de la Diada, han dado a conocer sus planes y abierto inscripciones como habían hecho otros años. A parte de la Diada, el separatismo está planificando también la reacción a la sentencia a los golpistas en caso de que sea condenatoria, algo que desde el Tribunal Supremo y las defensas dan por seguro que será así.
Según varias fuentes consultadas por OKDIARIO, la opción que cobra más fuerza es rodear el edificio del Parlament, como ya ocurrió durante el 15M, con una derivada que incluye el asalto y la ocupación del interior de la Cámara catalana por los manifestantes. Es lo mismo que ocurrió hace unas semanas en Hong Kong, cuando decenas de jóvenes entraron a la fuerza en el edificio que alberga al poder legislativo para protestar por la crisis política.
Uno de los presos, el ex presidente de la ANC y líder de la Crida Democrática, Jordi Sánchez, ha pedido a sus fieles seguidores que en caso de ser condenados inicien una movilización permanente en forma de huelga indefinida en todos los sectores catalanes. Una forma de paralizar la economía que ya intentaron en otras ocasiones pero que no siempre dio el resultado deseado por parte de los separatistas.
Los líderes de las entidades independentistas y los jefes políticos del procés consideran imprescindible dar una respuesta “contundente” a las autoridades políticas y judiciales del Estado a la sentencia que dicte el Tribunal Supremo. Entre los planes de Quim Torra, que inicialmente pensaba en un adelanto electoral, ahora gana la opción de una nueva declaración unilateral de independencia o hacer efectiva la que suspendió el Parlament.
Sea cual sea la respuesta, si Pedro Sánchez no consigue salir investido del Congreso el próximo día 25 de julio, será el Gobierno socialista en funciones quien deba dar respuesta a la posible desobediencia de Torra -que por esas fechas también será juzgado por ese mismo delito- y su Govern. Sánchez se podría ver obligado a aprobar un nuevo 155 a pocos días de que expire el plazo para lograr una investidura efectiva.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»