Un senador del PP acusa a las 4 vicepresidentas de Sánchez de ser «meras ‘groupies’»
Vicente Azpitarte ha tomado la palabra para preguntar sobre el nuevo presidente de la Agencia EFE
"¿Es porque somos mujeres?", le ha preguntado María Jesús Montero
El senador del PP por Granada, Vicente Azpitarte, ha acusado a las vicepresidentas del Gobierno de ser «meras groupies» de Pedro Sánchez durante la Sesión de control al Gobierno en el Senado de este martes. El representante popular ha tomado la palabra para preguntar sobre el nuevo presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, a la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
«Son tan cutres y tan radicales a la hora de tomar decisiones», ha expresado Azpitarte, «que los gobiernos bolivarianos y las repúblicas bananeras serán acusadas de sanchismo en el futuro». Además, el representante del PP ha criticado que el «sectarismo no tiene límites» y que los socialistas ya «no pueden poner un pie en la calle».
El senador granadino se ha adelantado a las críticas que creía que le harían desde el PSOE y ha ironizado con que «efectivamente», en el PP son «unos ultras de la libertad y la igualdad». «Trabajamos por una España de ciudadanos libres e iguales», ha reconocido. Y el senador del PP ha concluido que las vicepresidentas del Gobierno de Sánchez «son unas meras ‘groupies’ del peor presidente de la democracia española».
Después de esas declaraciones, senadores del Grupo Socialista han pedido al presidente del Senado que utilizase el reglamento de la Cámara frente a las palabras de Azpitarte. El PSOE consideraba que se había ido en contra del «decoro» y que se había producido «un insulto claro contra una institución del Estado como el Gobierno de España».
«¿Es porque somos mujeres?»
La ministra Montero le ha preguntado que «decirle grupis a las vicepresidentas por qué es». «¿Es usted grupo de Feijóo o es porque somos mujeres?», le ha espetado la titular de Hacienda. Además, la andaluza le ha pedido que deje de “atacar a los representantes de un Gobierno legítimo”.
Azpitarte había interrogado a la ministra de Hacienda acerca de Miguel Ángel Oliver como presidente de la Agencia EFE. El senador del PP por Granada ha preguntado a María Jesús Montero que «¿Cuáles son los requisitos que rigen en la elección del presidente de la Agencia EFE?».
Posteriormente se ha cuestionado Azpitarte si habría que «tragar con la elección del responsable de la propaganda sanchista al frente de la agencia EFE». Además, el representante popular había hecho una alusión al Falcón al comienzo de su intervención.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno ha respondido a las críticas de Azpitarte que Sánchez «jamás ha utilizado el Falcón para desplazarse a un acto político de su partido». «Lo digo por las mentiras, las insidias y falsas noticias que promueven», ha reprochado Montero al granadino.
Sobre los criterios que han utilizado a la hora de escoger a Miguel Ángel Oliver como presidente de la Agencia EFE, ha dicho que valoraron «experiencia, compromiso, servicio público y antiguedad» de los candidatos. «Los mismos criterios que aplicaban cuando ustedes gobernaban», ha recordado la titular de Hacienda al senador popular.
Lo último en España
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
Detenido en Alicante un joven que accedió a la base de datos de la OTAN y del Ejército de EEUU
-
La declaración íntegra de García Ortiz ante el juez: «Cambié de móvil pero no por la investigación»
-
Vox ve «razonable» el plan de Trump para controlar y reconstruir Gaza
-
Puigdemont pedirá elecciones a Sánchez si no logra la confianza de Junts: «Es el siguiente paso»
Últimas noticias
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!»
-
Confirmado el subidón de las pensiones: un 20% extra si cumples estos requisitos
-
Detenido en Alicante un joven que accedió a la base de datos de la OTAN y del Ejército de EEUU
-
El Ibex 35 se dispara un 1% al mediodía tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008