El SAT con el podemita Cañamero a la cabeza llega tarde: rodea el Parlamento con la investidura acabada
Representantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se han concentrado en las puertas del Parlamento de Andalucía para rodearlo, y lo han hecho cuando había acabado la sesión de investidura de Juanma Moreno (PP) como nuevo presidente andaluz. Al frente de la convocatoria ha estado el diputado de Unidos Podemos y líder sindical del SAT Diego Cañamero.
Cañamero ha explicado a Efe que la concentración de hoy se ha convocado porque «no vamos a permitir ningún tipo de recortes» en sanidad, educación o en el subsidio agrario por parte del nuevo Gobierno, formado por una coalición del PP y Ciudadanos y el apoyo de Vox.
Tras recordar que han hecho «infinidad» de acciones contra todos los dirigentes «para evitar que los gobiernos le quiten derechos los trabajadores», Cañamero ha «advertido» que también lo harán al PP y a la alianza que han hecho con la «ultraderecha».
Ha explicado que la concentración ha sido posterior a la investidura porque «el Gobierno entrante ha adelantado los acontecimientos, porque normalmente se termina» más tarde este tipo de sesiones.
Sin embargo, hoy «han trabajado a destajo y no han comido siquiera», o lo han hecho «rápidamente» para terminarla a las 17.00 horas, una hora antes de convocada la protesta, ha lamentado Cañamero.
En declaraciones a los periodistas, el secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Óscar Reina, ha destacado el ‘no’ a lo que ha calificado como las políticas «fascistas» de Ciudadanos, PP y Vox. «No vamos a permitir ninguna merma de nuestros derechos fundamentales como andaluces», ha señalado.
Sin embargo, ha señalado que tampoco tienen «apego» a los 40 años de gobierno «pesoísta, que no socialista». «Estamos en contra de esos 40 años y entendemos que el cambio tiene que ser para la izquierda, para el pueblo y no un cambio que merme nuestros derechos», ha insistido, toda vez que ha recordado que este pasado martes también participaron en las manifestaciones de colectivos feministas.
Por su parte, desde el sindicato Co.bas, Juan Parodi, ha hecho hincapié en la «batalla» que van a dar los sindicatos «combativas» y ha rechazado que el gobierno que formen PP y Cs, con el apoyo de Vox, sea nuevo. «Ya conocemos sus políticas y esperamos ataques a la clase trabajadora, a las mujeres e inmigrantes y recortes».
Estos tres sindicatos convocaron para este miércoles una movilización para ‘rodear el Parlamento’, con una cadena humana, bajo el lema ‘Andalucía no está en venta’, ante la previsión de «nuevos recortes sociales y ataques a los derechos de las mujeres» por parte del futuro Ejecutivo.
Esta protesta fue pensada como «complementaria» a las movilizaciones del colectivo feminista para el martes 15 de enero contra el nuevo Gobierno andaluz «puesto que nos mueve una misma motivación: un no al fascismo y a la entrada de sus políticas en Andalucía, un no al machismo, a la homofobia, al racismo y al centralismo».
Según este sindicato nacionalista, el cambio de gobierno en Andalucía «no se puede ver como el simple juego de la alternancia parlamentaria puesto que accede al poder con los votos de la extrema derecha» y pondrá en marcha «nuevos ataques contra los derechos sociales y democráticos y los servicios públicos, con privatizaciones y recortes de las políticas sociales, y una amenaza para los derechos de las mujeres y las políticas de igualdad y contra la violencia machista».
Lo último en Andalucía
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Jerusalén
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
El Ibex 35 abre plano tras la decisión del BCE y pendiente de la OPA de BBVA y Sabadell
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset