Santi Vila es el ex consejero catalán que podría salir mejor parado tras declarar en la Audiencia
Santi Vila es el ex consejero de la Generalitat de Cataluña que se enfrenta al mejor futuro procesal de todos los miembros del Govern de Carles Puigdemont, al dejar su cargo antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) del pasado 27 de octubre.
La titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, le ha citado junto al propio Puigdemont y los otros 12 miembros del ejecutivo catalán este jueves a las 9.00 horas de la mañana tras admitir a trámite la querella presentada por la Fiscalía General del Estado. Todos ellos, a excepción del propio Vila —que ya había presentado su dimisión—, fueron cesados tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Al igual que el resto del Govern, pesan sobre él las acusaciones de cometer presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación, que pueden acarrear penas de hasta 30 años de prisión. Sin embargo, su futuro procesal en la causa podría ser el más favorable de todos los ex consejeros de la Generalitat.
El que fuera responsable del departamento de Cultura y desde julio de este año de Empresa y Conocimiento es el único que habría «acatado» el mandato constitucional impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Vila dimitió la noche del 26 de octubre, horas antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en el Parlamento catalán. Incluso en los últimos días se ha perfilado como posible candidato a las elecciones autonómicas catalanas del próximo 21 de diciembre encabezando la candidatura del PdeCat.
El ex consejero de Empresa catalán sigue definiéndose como «independentista», aunque tras su dimisión matiza que la independencia de Cataluña tiene que realizarse respetando la Ley. Antes de su marcha, Vila era considerado uno de los consejeros más próximos y cercanos al propio Puigdemont.
En principio, la Fiscalía tiene previsto pedir prisión provisional para la mayoría de querellados. No obstante, dados los hechos relatados, en el caso de Vila las posibles medidas cautelares que se le impongan podrían ser más leves que al resto, solicitando la retirada del pasaporte o comparecencias quincenales en el Juzgado.
En cualquier caso, al margen de la solicitud del Ministerio Público, la última palabra la tendrá la juez Carmen Lamela. La magistrada decidirá sobre el posible ingreso en prisión provisional de cada uno de los querellados citados en la Audiencia Nacional valorando la gravedad de los delitos imputados, así como el «riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y reiteración delictiva».
Lo último en Cataluña
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas