Sanidad restringe aún más las pruebas y exige por escrito que los test rápidos sólo se usen en “investigación»
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
Pedro Sánchez ha pasado, en cerca de un mes, de decir a toda España que los test rápidos eran la solución al avance del coronavirus a asegurar que no eran recomendables salvo en determinados casos, y, ahora, a exigir por escrito y con el sello de Sanidad su paralización salvo para fines de “investigación”. Toda una locura que ha concluido en un mismo punto: somos uno de los países con mayores contagios, mortalidad y mayor desprotección por falta de test frente al Covid-19.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, negó este pasado viernes la eficacia de realizar test masivos de anticuerpos a la población. Los famosos test rápidos. Simón cargó contra las pruebas que se están realizado en centros privados porque, según él, «pueden dar una falsa sensación de seguridad».
Pero ahora, el Ministerio de Sanidad ha dado una nueva vuelta de tuerca y acaba de asegurar en un documento fechado el 14 de mayo que “en cuanto a las pruebas de diagnóstico mediante test rápidos y fáciles de usar fuera de los entornos de laboratorio, la OMS, en base en la evidencia actual, las recomienda sólo en entornos de investigación e indica que no deben usarse en ningún otro entorno”. Lo que no destaca ese informe es que la OMS pide una auténtica avalancha de test PCR, de los que en España tampoco hemos disfrutado de forma masiva ni con cribado generalizado.
El informe de Sanidad, de este modo, confirma las pocas ganas que tiene el Gobierno de usar los test en España para localizar los focos de contagio. “La detección precoz de infección por SARS‐CoV‐2 se hará mediante la realización de una PCR (u otra técnica de diagnóstico molecular que se considere adecuada) a todo caso sospechoso de infección en las primeras 24 horas”, destaca ese documento de Sanidad. La frase esconde ya el rechazo de los PCR para todos los asintomáticos. Y ello pese a que no faltan estudios que destacan el grave avance de la enfermedad por culpa, precisamente, de la imposibilidad de detectar de una forma simple y sin test a los contagiados asintomáticos.
El documento refuerza la exclusión de los test de todos los asintomáticos: “Se considera caso sospechoso de infección por SARS‐CoV‐2 a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS‐CoV‐2 según criterio clínico”.
“En cuanto a las pruebas de diagnóstico mediante test rápidos y fáciles de usar fuera de los entornos de laboratorio, la OMS, en base en la evidencia actual, las recomienda sólo en entornos de investigación e indica que no deben usarse en ningún otro entorno, incluso para la toma de decisiones clínicas, hasta que esté disponible la evidencia que respalde el uso para indicaciones específicas”, añade el documento de Sanidad.
“Por lo que se refiere a las pruebas basadas en la detección de anticuerpos, es necesario hacer notar que proporcionan información de la fase de recuperación, cuando muchas de las oportunidades de intervención clínica o interrupción de la transmisión de la enfermedad ya han pasado. Además de los falsos positivos que pueden aparecer en su práctica, se ha debatido también si podrían predecir que una persona sea inmune a la reinfección con el virus Covid‐19. No hay evidencia hasta la fecha para apoyar esto”, añade el documento.
Y todo esto surge después de que el Gobierno se haya gastado importantes sumas de dinero en la compra de test rápidos. Y después de que las empresas, siguiendo las indicaciones sanitarias, adquirieran igualmente este tipo de test. Y después de que, a 7 de mayo, se hayan realizado en España 842.550 test de anticuerpos.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel