Sanidad recomienda ahora el uso de mascarillas generalizado en espacios públicos
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El Consejo de Ministros, celebrado este viernes de forma extraordinaria, ha acordado recomendar el uso de mascarillas a toda la población cuando vaya en transporte público con el fin de que se puedan proteger frente al nuevo coronavirus.
Esta decisión se adopta después de que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha avalado el uso de mascarillas en público, tanto en personas con síntomas que ya saben que están infectadas de Covid-19 como en asintomáticos, principalmente en espacios cerrados y concurridos, como tiendas, centros comerciales o el transporte público.
En concreto, el Ejecutivo recomienda su uso de forma complementaria a la higiene de manos, el distanciamiento social y de higiene general, cuando se vaya a realizar desplazamientos en medios de transporte públicos o en sitios donde pueda haber aglomeraciones. Para ello, se facilitarán en las estaciones de metro y cercanías
Requisitos mínimos de las mascarillas
El Gobierno ha establecido los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas en cuanto a los materiales que se utilizan para su elaboración, confección, marcado y uso, una especificación que facilitará su fabricación masiva y que se pone a disposición de la sociedad de forma gratuita. La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado ya la denominada «Especificación UNE 0064-1. Mascarillas higiénicas no reutilizables para adultos. Requisitos de materiales, diseño, confección marcado y uso».
En la elaboración de la misma han participado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el de Sanidad, el de Consumo, y el de Trabajo y Economía Social, además de entidades privadas (fabricantes textiles, laboratorios y centros tecnológicos).
Según Consumo y la UNE, esta mascarilla higiénica no reutilizable es la primera de una serie y está destinada a personas adultas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas, ni máscaras filtrantes de protección contra partículas
Por ejemplo, pueden ser utilizadas por aquellas personas que tienen que salir a la calle por motivos laborales, para disminuir el riesgo ante la imposibilidad de mantener el distanciamiento social. En la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se puede consultar el listado de fabricantes españoles que proporcionan los tejidos recomendados en el documento, y en la de la UNE se puede descargar la especificación.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos