Sanidad recomienda ahora el uso de mascarillas generalizado en espacios públicos
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El Consejo de Ministros, celebrado este viernes de forma extraordinaria, ha acordado recomendar el uso de mascarillas a toda la población cuando vaya en transporte público con el fin de que se puedan proteger frente al nuevo coronavirus.
Esta decisión se adopta después de que el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha avalado el uso de mascarillas en público, tanto en personas con síntomas que ya saben que están infectadas de Covid-19 como en asintomáticos, principalmente en espacios cerrados y concurridos, como tiendas, centros comerciales o el transporte público.
En concreto, el Ejecutivo recomienda su uso de forma complementaria a la higiene de manos, el distanciamiento social y de higiene general, cuando se vaya a realizar desplazamientos en medios de transporte públicos o en sitios donde pueda haber aglomeraciones. Para ello, se facilitarán en las estaciones de metro y cercanías
Requisitos mínimos de las mascarillas
El Gobierno ha establecido los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas en cuanto a los materiales que se utilizan para su elaboración, confección, marcado y uso, una especificación que facilitará su fabricación masiva y que se pone a disposición de la sociedad de forma gratuita. La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado ya la denominada «Especificación UNE 0064-1. Mascarillas higiénicas no reutilizables para adultos. Requisitos de materiales, diseño, confección marcado y uso».
En la elaboración de la misma han participado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el de Sanidad, el de Consumo, y el de Trabajo y Economía Social, además de entidades privadas (fabricantes textiles, laboratorios y centros tecnológicos).
Según Consumo y la UNE, esta mascarilla higiénica no reutilizable es la primera de una serie y está destinada a personas adultas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas, ni máscaras filtrantes de protección contra partículas
Por ejemplo, pueden ser utilizadas por aquellas personas que tienen que salir a la calle por motivos laborales, para disminuir el riesgo ante la imposibilidad de mantener el distanciamiento social. En la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se puede consultar el listado de fabricantes españoles que proporcionan los tejidos recomendados en el documento, y en la de la UNE se puede descargar la especificación.
Lo último en España
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos y detenidos en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
Castilla y León, Galicia y Extremadura arden bajo una veintena de incendios desbocados
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
OKDIARIO en Palacios de Jamuz (León) tras ser arrasado por las llamas: «El 90% de los fuegos son intencionados»
Últimas noticias
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos y detenidos en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic