Sanidad no alcanza una mayoría para cerrar la hostelería a las 8 de la tarde en Semana Santa
Sánchez plantea un cerrojazo en Semana Santa el día que Merkel rectifica con peores datos que España
La Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha rechazado esta tarde la propuesta planteada por el Ministerio de Sanidad para cerrar los comercios y restaurantes de forma anticipada durante Semana Santa. La ministra Carolina Darias había tanteado este martes a varios consejeros de Sanidad autonómicos para plantearles esa posibilidad. Sin embargo, el rechazo a la propuesta ha sido contundente y no ha salido adelante. Las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno se quedan como están.
El Gobierno no ha logrado esta vez imponer su criterio ante la Comisión, en la que tiene mayoría absoluta a través de los consejeros de Sanidad del PSOE, y la propuesta para adelantar el cierre de toda actividad no esencial se ha estrellado contra la negativa de la mayoría de comunidades. Algunas de ellas, como las socialistas Castilla-La Mancha o Extremadura, no se han plegado a la propuesta de Sanidad. Otras, como Madrid o Cataluña, también se habían mostrado frontalmente en contra de la medida.
La propia ministra Darias realizó una seria de consultas telefónicas este martes con algunas de comunidades autónomas para tantearles sobre su posible apoyo a este refuerzo de medidas, que no estaba incluido en el protocolo aprobado hace dos semanas para el puente de San José y la Semana Santa. Sin embargo, el Gobierno ha optado a 48 horas del inicio de la Semana Santa -y de los confinamientos perimetrales- plantear esta nueva restricción.
Darias negó este miércoles a primera hora que se hubiera planteado ningún cambio de ese estio, pero su desmentido hacía referencia al toque de queda -que el actual estado de alarma no permite llevar más allá de las diez de la noche-. Pero la propuesta fue confirmada por varios consejeros, como la catalana Alba Vergés.
Alemania rectifica
El Gobierno alega que su temor a una cuarta ola en España le ha llevado a plantear este refuerzo, en la línea de lo que han venido anunciado otros países como Alemania. Angela Merkel anunció este martes que confinaría al país en Semana Santa, pero este miércoles, sólo 24 horas después, consideró un «error» la decisión y dio marcha atrás.
En cambio, desde Moncloa se apostaba por aumentar las restricciones pese a que España tiene datos epidemiológicos mejores que los de Alemania. La ‘ciencia’ a la que ha apelado desde el inicio de la pandemia el Ejecutivo socialista para darle base a sus decisiones es diferente en Madrid que en Berlín. Al menos, así se entiende si se comprueban las cifras de ambos países en los registros independientes de la Universidad de Oxford de los últimos días.
Según estos índices, Alemania registra actualmente una tasa de 164 contagios por cada millón de habitantes (a 23 de marzo), mientras que en España la cifra es de 105 casos por millón.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»