De los Sanfermines a la cárcel: los tres años del caso de ‘La Manada’
De los Sanfermines de 2016 al ingreso a prisión de los cinco miembros de 'La Manada' este viernes tras la sentencia del Tribunal Supremo
El Supremo condena a 15 años de cárcel a los miembros de ‘La Manada’ por violación continuada
El Tribunal Supremo ha dictaminado ha elevado de 9 a 15 años de prisión a cada uno de los cinco miembros de ‘La Manada’ por un delito de abuso sexual contra una joven madrileña de 18 años, el 7 de julio de 2016 en Pamplona. Se cumplen de esta forma 3 años desde que se produjeron los hechos durante las fiestas de lo Sanfermines hasta su ingreso en prisión este viernes.
Estas son las fechas de los acontecimientos más destacados del caso:
2016
– 7 de julio. Cinco jóvenes andaluces, que se hacen llamar ‘La Manada’, son detenidos tras violar a una joven madrileña de 18 años durante las fiestas de los Sanfermines. Este arresto se produce tras la denuncia presentada ante las autoridades de la víctima horas después de los hechos.
2017
– 4 de mayo. Se inician los procedimientos judiciales: el fiscal pide 22 años y 10 meses de prisión para cada uno de los miembros de ‘La Manada’, por los delitos de agresión sexual, intimidación y robo con fuerza. Se exigen también una indemnización de hasta 100.000 euros en concepto de daño moral ocasionado a la víctima. Las acusaciones particulares del Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra solicitan más de 25 años de cárcel, mientras que la defensa de la víctima pide 24 años y 9 meses de prisión.
– 15 de noviembre. En las redes sociales se viraliza el lema «Yo te creo», que se acaba convirtiendo en una campaña para apoyar a la víctima al que también se unen varios medios.
– 22 de noviembre. Los miembros de ‘La Manada’ aseguran ante el juez que la joven madrileña dio su consentimiento a mantener relaciones sexuales con los acusados.
– 28 de noviembre. El juicio a ‘La Manada’ queda visto para sentencia.
2018
– 26 de abril. Llega la sentencia de la Audiencia de Navarra: 9 años de prisión para cada uno de los cinco acusados por un delito de abuso sexual. Uno de los jueces emitió un controvertido voto particular que pedía la absolución y en el que aseguraba ver en lo ocurrido un «ambiente de jolgorio y regocijo».
En las calles, miles de personas salen a manifestarse en las calles de España contra esta sentencia porque no contempla los hechos como violación.
-22 de junio. La salida de prisión (en libertad condicional bajo fianza hasta la resolución de una sentencia firme) de ‘La Manada’ genera una ola de indignación social y política.
– 5 de diciembre. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirma la sentencia por abuso sexual, y no por violación, pese al voto discrepante de dos de sus cinco miembros.
2019
– 21 de junio. El Tribunal Supremo eleva la pena de prisión para cada uno de los cinco miembros de ‘La Manada’ hasta los 15 años por un delito de agresión sexual, tras los recursos presentados por todas la partes.
Horas después de esta resolución, los cinco condenados comienzan a ser detenidos para proceder a su ingreso inmediato en prisión.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua