Sánchez vende como «éxito» lo que la UE ofreció el 8M a todos los países para topar el precio de la luz
Sánchez miente: dice que «a partir de hoy» podrá limitar el precio de la luz pero deberá aprobarlo Europa
La UE autoriza un tratamiento especial a España y Portugal para limitar los precios de la energía
Pedro Sánchez vendió este pasado viernes como un rotundo éxito negociador el hecho de que Bruselas acepte estudiar medidas nacionales para topar el precio de la luz. Tras el Consejo Europeo, el presidente español detalló en una rueda de prensa el supuesto logro tras una jornada de negociación con los primeros ministros de la UE. Pero lo cierto es que el gran logro de Sánchez para los precios de gas y luz nunca lo fue. Bruselas ofreció el pasado 8 de marzo esa misma posibilidad a todos los estados miembros. Sin negociación y sin nada.
Hace 17 días. Sin ninguna reunión del Consejo Europeo. Sin negociación: ni dura, ni suave. La Comisión Europea ofreció a los estados miembros un plan de apoyo. Un plan que incluía los siguientes puntos: “Ayudaremos a ciudadanos y empresas a afrontar el impacto de los altos precios de la energía”, señalaba el plan que hoy exhibe OKDIARIO.
Ayudaremos a ciudadanos y empresas a afrontar el impacto de los altos precios de la energía.
Los países de la UE podrán regular los precios y redistribuir los ingresos de procedentes del sector energético y del comercio de derechos de emisión a los consumidores.#EUGreenDeal pic.twitter.com/AuruJbJrzF
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) March 8, 2022
El plan de la Comisión Europea también incluía “medidas urgentes en materia de precios” como “mantener los precios minoristas de la energía bajo control, confirmado la posibilidad de regulación de precios para ayudar a proteger a los consumidores y a nuestra economía”. La oferta de la UE del 8 de marzo añadía “orientaciones sobre medidas fiscales temporales sobre los beneficios inesperados y uso de los ingresos de derechos de emisión para que los Gobiernos puedan aliviar la presión sobre los consumidores”. Y añadía “medidas de ayudas estatales: consulta con los Estados miembros sobre un posible marco temporal para conceder ayudas a las empresas que se enfrentan a costes energéticos elevados”.
Por último, proponía “acciones de mercado que evalúen las opciones para mejorar la configuración del mercado de electricidad”.
Y, con mucho menos, Sánchez ha asegurado lograr un éxito negociador sobre los precios de luz y gas ante toda la UE.
Pedro Sánchez salió de la reunión del Consejo Europeo exhibiendo triunfalismo. Sin embargo, el acuerdo no es ni novedoso, ni mucho menos lo que ambicionaba Moncloa. Sí se confirma el «tratamiento especial» a España y Portugal para limitar los precios de la energía. Pero simplemente eso: se confirma, porque era la oferta inicial de Bruselas desde hace 17 días y, además, su aplicación no será inmediata. Las medidas propuestas por el Gobierno español deberán ser evaluadas y controladas por la Comisión y un Consejo de Ministros de Energía. Pese a ello, Sánchez presumió de la puesta en marcha de las medidas excepcionales «a partir de hoy».
«España y Portugal a partir de hoy podremos poner en marcha medidas excepcionales, acotadas en el tiempo, para reducir los precios de la electricidad a nuestros consumidores, a nuestra industria y a nuestras empresas», afirmó Sánchez en la rueda de prensa posterior a la reunión en Bruselas. Las medidas deberán ser ahora presentadas a la Comisión Europea, y deberán cumplir condiciones.
Lo último en España
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja