Sánchez renueva la lista europea: deja fuera a Pepe Blanco y recupera a César Luena
La lista del 26-M tampoco incluye a Elena Valenciano, Ramón Jáuregui, Soledad Cabezón, Enrique Guerrero Sergio Gutiérrez e Inés Ayala
La Ejecutiva del PSOE ha aprobado este domingo la lista a las elecciones europeas del 26 de mayo, que encabeza el ministro Josep Borrell, con la mayoría de sus nombres renovados y el fichaje, como número cuatro, de la historiadora feminista Lina Gálvez, ex consejera del Gobierno de Susana Díaz.
De la actual delegación socialista en la Eurocámara salen Elena Valenciano, Ramón Jáuregui, Soledad Cabezón, Enrique Guerrero, José Blanco, Sergio Gutiérrez e Inés Ayala.
Repiten Juan Fernando López Aguilar, que pasa del cuarto puesto de la lista en el que concurrió en 2014 al quince; Javier López (PSC), que sube del seis al cinco; la veterana Inmaculada Rodríguez Piñero (del siete a seis); Eider Gardiazábal (del nueve al ocho); la andaluza Clara Aguilera (del once al doce); y el asturiano Jonás Fernández, que desciende del catorce al diecisiete.
En la actualidad el PSOE cuenta con catorce eurodiputados, aunque las encuestas reflejan que podría conseguir hasta dieciocho.
Como estaba previsto, la número dos de Borrell será la actual jefa de la delegación socialista Iratxe García, persona de la máxima confianza del presidente Pedro Sánchez, mientras que el tercer puesto de la lista lo ocupará el politólogo francés Sami Naïr, antiguo colaborador de Sánchez en pasadas campañas.
En el número cuatro Sánchez ha situado a otra independiente Lina Gálvez, sevillana, de 49 años, consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad en la Junta de Andalucía desde junio de 2018 a enero de 2019.
Entre los puestos de salida, Sánchez ha incluido a otro de sus ‘fieles’, el secretario de Cultura y Deportes del PSOE, Ibán García del Blanco (número siete), después de que los socialistas leoneses se negaran a que fuera en la lista al Congreso o al Senado.
Se incorporan también el teniente de alcalde de Lalín (Pontevedra), Nicolás González Casares (número nueve); la portavoz del PSOE en el Parlamento de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre (diez); el que fuera secretario de Organización del PSOE César Luena (once); el que ha sido diputado en el Congreso extremeño José Ignacio Sánchez Amor (trece); y Mónica Silvana (catorce), miembro de la Ejecutiva federal y persona cercana al líder de los socialistas madrileños, José Manuel Franco.
Lo último en España
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
El juez sostiene que el 45% de Servinabar que Alonso vendió a Cerdán no fue un contrato «improvisado»
-
Marlaska deja a cientos de policías sin vacaciones: llega a adeudarles hasta 4.000 € en dietas
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
La UE denuncia que Sánchez aún sigue controlando la Oficina de Intereses que le exculpa del ‘caso Begoña’
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones