España

Sánchez reitera su ‘no’ a Rajoy y afirma que no será alternativa si éste no se presenta

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comunicado este jueves al Rey que votará «no» al candidato del PP, Mariano Rajoy, quien, a su juicio, tiene la «responsabilidad constitucional» de dar «un paso al frente» y someterse a la confianza del Congreso para poner en marcha el «motor de la democracia».

En rueda de prensa en el Congreso después de entrevistarse con el Rey en el Palacio de la Zarzuela, Sánchez ha descartado la abstención de su partido a esa posible investidura aunque ha dejado claro que el PSOE «no entorpecerá» las negociaciones que pueda emprender Rajoy para buscar una mayoría estable de Gobierno.

Sánchez esquivó todas las preguntas para mandar un mensaje tranquilizador a los ciudadanos asegurando que habrá Gobierno y no terceras elecciones. Sin embargo, Sánchez no contestó a la pregunta clave: ¿Qué está dispuesto a hacer? Solo la segunda fuerza más votada puede desencallar en estos momentos la investidura y los socialistas lo saben. El PSOE Sigue ganando tiempo mientras apremian a Rajoy para que se apoye en los nacionalistas y se presente.

«La condición necesaria es que se produzca la investidura para construir un Gobierno y para poner en marcha el motor de la democracia», señaló agregando «que cada cuál asuma su responsabilidad constitucional. La de Rajoy es ganarse la confianza de la Cámara».

«Lo realmente trascendente no es el resultado de la investidura, sino que se produzca. Rajoy debe de dar un paso al frente presentándose a la investidura. El PSOE no va a entorpecer las negociaciones de Rajoy para construir una mayoría parlamentaria que le permita gobernar, pero sí recordarle que somos la primera fuerza política que dijo que no quería a Rajoy como presidente», insistió el socialista.

«Si hay el riesgo de terceras elecciones es porque hubo segundas y si hay alguien quien hizo más fue el PSOE. No hay tiempo de elucubraciones ni de suposiciones. La clave no es quién gana y cuál es el resultado de la investidura sino que se celebre esa investidura y que se presente Rajoy», dijo Sánchez.

Sánchez expuso al jefe del Estado los motivos por los que su partido cree que Rajoy debe someterse ya a un debate de investidura y buscar apoyos para ello sin contar con los socialistas. Con una corbata de grandes cuadros en diagonal que animaba la seriedad de su traje gris oscuro, Sánchez llegó al Palacio de la Zarzuela acompañado por su jefe de gabinete, Juan Manuel Serrano, y nada más entrar el Monarca en el salón de audiencias, se ha acercado a estrecharle la mano y contestar con un «¿Qué tal, señor?, al «Qué tal, Pedro?» con que don Felipe le ha dado la bienvenida.

A continuación, ambos posaron brevemente para los medios gráficos y pasaron al despacho del Rey para mantener allí una reunión en la que Sánchez tenía previsto reafirmar ante el jefe del Estado que el PSOE votará ‘no’ a Rajoy, por lo que el líder del PP habrá de buscar los apoyos necesarios en otras formaciones políticas a través de una negociación en profundidad.

El PSOE defiende su voto en contra como irreversible con el argumento de que no hay precedente en la democracia española de que el principal partido de la oposición facilite la investidura del vencedor, si bien, en todo caso, descarta que Sánchez tenga ahora en la cabeza intentar conformar de nuevo una mayoría alternativa.