Sánchez pide que el Brexit sirva de lección contra el referéndum catalán
Iglesias insinúa que Podemos podría haber cambiado el resultado del Brexit
Iglesias enfada a Colau por quitar el referéndum catalán como línea roja para negociar con el PSOE
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes que la decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea tiene que servir de lección frente aquellos que defienden resolver los problemas de los ciudadanos a través de referendos, como el que se defiende en Cataluña.
«Lo ocurrido en el Reino Unido nos tiene que servir de reflexión sobre la irresponsabilidad de algunos de intentar trasladar la ruptura en forma de decisión binaria sí o no sobre problemas complejos que necesitan ser resueltos a través de la política», ha destacado Sánchez en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
El dirigente socialista hace referencia a la intención del líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña para resolver el proceso independentista, algo a lo que estaría dispuesto a renunciar el propia Iglesias para evitar que haya ‘líneas rojas’ de cara a las negociaciones entre el PSOE y la formación morada para formar Gobierno tras las elecciones generales del 26J.
En este sentido, Sánchez se ha mostrado reacio a convocar cualquier consulta de este tipo debido a que lo simplifican todo «a un sí o un no frente a problemas complejos».
«El referéndum sólo traslada a los ciudadanos problemas que deben solucionar los políticos», ha añadido, apostando a su vez por «reforzar la democracia representativa» de los ciudadanos.
Arremete contra la Cameron
Por otro lado, Sánchez ha achacado el resultado del Brexit a «la confluencia entre el populismo y una derecha irresponsable», culpando de esta forma al primer ministro británico, David Cameron, de trasladar al conjunto de la UE una crisis interna de liderazgo de su partido.
El secretario general socialista ha admitido hoy que el «brexit» es «un golpe muy duro, pero no irreversible», al opinar que los países miembros tienen que apostar ahora por más Europa.
Ha opinado también que los dirigentes europeos tienen que «tomar nota» y ver la decisión de los británicos como «un acicate para una mayor integración».
Por último, ha subrayado que los problemas que afronta la UE tienen que ser abordados con «soluciones reformistas y europeístas» y no desde «el inmovilismo», ni tampoco desde el «rupturismo» a través de referendos que propugnan «medidas renacionalizadoras».
Lo último en España
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’