Sánchez pide que el Brexit sirva de lección contra el referéndum catalán
Iglesias insinúa que Podemos podría haber cambiado el resultado del Brexit
Iglesias enfada a Colau por quitar el referéndum catalán como línea roja para negociar con el PSOE
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes que la decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea tiene que servir de lección frente aquellos que defienden resolver los problemas de los ciudadanos a través de referendos, como el que se defiende en Cataluña.
«Lo ocurrido en el Reino Unido nos tiene que servir de reflexión sobre la irresponsabilidad de algunos de intentar trasladar la ruptura en forma de decisión binaria sí o no sobre problemas complejos que necesitan ser resueltos a través de la política», ha destacado Sánchez en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
El dirigente socialista hace referencia a la intención del líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña para resolver el proceso independentista, algo a lo que estaría dispuesto a renunciar el propia Iglesias para evitar que haya ‘líneas rojas’ de cara a las negociaciones entre el PSOE y la formación morada para formar Gobierno tras las elecciones generales del 26J.
En este sentido, Sánchez se ha mostrado reacio a convocar cualquier consulta de este tipo debido a que lo simplifican todo «a un sí o un no frente a problemas complejos».
«El referéndum sólo traslada a los ciudadanos problemas que deben solucionar los políticos», ha añadido, apostando a su vez por «reforzar la democracia representativa» de los ciudadanos.
Arremete contra la Cameron
Por otro lado, Sánchez ha achacado el resultado del Brexit a «la confluencia entre el populismo y una derecha irresponsable», culpando de esta forma al primer ministro británico, David Cameron, de trasladar al conjunto de la UE una crisis interna de liderazgo de su partido.
El secretario general socialista ha admitido hoy que el «brexit» es «un golpe muy duro, pero no irreversible», al opinar que los países miembros tienen que apostar ahora por más Europa.
Ha opinado también que los dirigentes europeos tienen que «tomar nota» y ver la decisión de los británicos como «un acicate para una mayor integración».
Por último, ha subrayado que los problemas que afronta la UE tienen que ser abordados con «soluciones reformistas y europeístas» y no desde «el inmovilismo», ni tampoco desde el «rupturismo» a través de referendos que propugnan «medidas renacionalizadoras».
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11