Sánchez oculta a Podemos que barcos saudíes con armas hacen escala en España rumbo a la guerra de Yemen
«Es confidencial». Es la respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez a Podemos, sus socios en el Ejecutivo, cuando los de Pablo Iglesias han exigido saber más sobre las escalas en España de buques de Arabia Saudí. Barcos en los que, como han denunciado varias ONG, se sospecha que viajan toneladas de armamento y explosivos rumbo a la guerra de Yemen.
«La información contenida en el documento de declaración de exportación es confidencial por naturaleza y está protegida por el secreto profesional». Así se ha despachado el Gobierno de Sánchez la petición de información presentada en el Congreso por el diputado de Podemos Pedro Antonio Honrubia Hurtado.
La formación que dirige Pablo Iglesias, vicepresidente de Sánchez, registró el pasado mes de enero una pregunta por escrito para tener acceso a los datos concretos de la carga del buque ‘Bahri Hofuf’, un barco con bandera de Arabia Saudí que hizo escala en el puerto de Motril (Granada) el pasado 14 de enero. Las suspicacias en torno al buque parten de las fundadas sospechas de que estaba transportando armamento desde Estados Unidos –origen de su ruta- con destino a la guerra de Yemen. Un cruento conflicto declarado en 2013 y con el que ha sido muy crítico Podemos.
«¿Qué tipo de material transportaba en el momento del atraque?», preguntó el diputado morado. Podemos también solicitó información sobre el motivo de la entrada a puerto y qué otras instalaciones dependientes del Ministerio de Transportes han acogido este tipo de escalas.
Según la normativa vigente, es el Ministerio de Defensa el organismo sobre el que recae la gestión de todo lo concerniente a la carga, su custodia, traslado y posterior destino. Sin embargo, como consta en esa respuesta, Sánchez no aportará información alguna al respecto a estas escalas a su socio de Gobierno.
«Las únicas excepciones al mismo se refieren a las actuaciones dentro de un procedimiento judicial o con las autoridades de un tercer país a través de un acuerdo internacional de cooperación aduanera», explica el Gobierno en su respuesta a sus socios de Podemos.
Las escalas de buques saudíes denunciados por transportar armas hacia Yemen son cada vez más habituales. La última tuvo lugar el pasado 9 de febrero en el puerto de Bilbao, Allí hizo escala –se desconoce si cargó también material- el ‘Bahri Yanbu’ señalado por Amnistía Internacional como una de las plataformas de transporte de armamento habituales que utiliza Arabia Saudí para abastecer de armamento y explosivos sus operaciones militares en Yemen.
No es la primera vez que el Gobierno de Sánchez se ve envuelto en una polémica sobre la venta de armas a Arabia Saudí. Uno de los primeros ‘incendios’ de su primer Ejecutivo estuvo relacionado con el veto y posterior desbloqueo de la venta de un paquete de 400 bombas guiadas por láser propiedad del Ministerio de Defensa.
Lo último en España
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
El PP carga contra Montero por sus críticas a los jueces mientras pacta con «condenados y fugitivos»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio